Categorías: Sanidad

Turnos de 7 horas y una inversión del 20%: la propuesta de Podemos para la Atención Primaria en Madrid

Podemos ha puesto sobre la mesa una reforma en la Atención Primaria en Madrid. La formación morada ha registrado este miércoles una Proposición de Ley en la Asamblea de Madrid para hacer frente al “deterioro tan importante” que se vive en los centros de salud de la región.

La propuesta, principalmente, pivota sobre un porcentaje: el 20%. Podemos ha reclamado que la Consejería de Sanidad destine para la Atención Primaria al menos un 20% de su presupuesto.

Al mismo tiempo, la organización ha marcado como punto básico que las jornadas laborales en Atención Primaria sean de 35 horas semanales. Con esta ley, se pretende que los centros tengan un horario de 8:00 a 21:00 horas. “Contarán con un turno de siete horas”, se puede leer en la propuesta.

“En Atención Primaria hemos dicho basta. Hay compañeras que han visto hasta a 100 pacientes”

Leer más

En todo caso, este horario tiene un matiz: “Se tendrán en cuenta las fluctuaciones medias de la demanda a lo largo del horario de apertura, siempre atendiendo a las características sociodemográfica de cada zona básica. Para su implantación tendrá prioridad atender a la conciliación familiar y laboral”.

En los centros de salud del medio rural y en los consultorios locales, Podemos ha instado a que se preste “preferentemente” la atención sanitaria “en un turno de mañana”, aunque dependerá “de las necesidades de la población”.

Uno de las reivindicaciones que sale desde la Atención Primaria gira en torno al tiempo de consulta. Los profesionales exigen un mínimo de 12 minutos. Podemos ha preferido hablar de unos tiempos que “no serán fijos, sino que se llevará a cabo según criterios de complejidad clínica, terapéutica, y características sociodemográficas de cada zona básica”.

Para hablar del personal sanitario en los centros de salud, la organización también ha hecho hincapié en esas características sociodemográficas, así como la población asignada. Sin embargo, la Proposición de Ley ha puesto un máximo de cupos de habitantes por profesionales: 1.350 habitantes por cada médico de familia; 850 niños por cada pediatra; y 1.500 personas por enfermera.

Por último, la propuesta del partido morado ha remarcado que la sanidad madrileña debe “desarrollar incentivos con el objetivo de fomentar la longitudinalidad, factor fundamental en el fortalecimiento del papel central de la atención familiar y comunitaria en el Servicio Madrileño de Salud”.

Acceda a la versión completa del contenido

Turnos de 7 horas y una inversión del 20%: la propuesta de Podemos para la Atención Primaria en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace