Categorías: Economía

Turismo, ocio y cultura, los sectores que más recurren a los avales del ICO, según Calviño

La ministra de Economía y vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, ha aprovechado su intervención hoy en la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso para anunciar que los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) han supuesto ya una financiación de 40.000 millones de euros. Los sectores del turismo, el ocio y la cultura son los que más han solicitado estas líneas de crédito.

Por el momento, el Gobierno ha liberado 64.500 millones de euros de los 100.000 previstos, según ha recordado Calviño. De ellos, 40.000 millones están reservados para créditos a pymes y autónomos, otros 20.000 millones para créditos a grandes empresas y, el pasado martes, “hemos ampliado la línea para avalar nuevas emisiones de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) por 4.000 millones y hemos destinado 500 millones de euros a reforzar el reaval que la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa) brinda a las sociedades de garantía recíproca de las comunidades autónomas”.

“En las condiciones de estos avales se precisa que estos fondos no podrán ir a empresas con sede en paraísos fiscales ni tampoco se podrán utilizar para repartir dividendos, sino únicamente para hacer frente a necesidades de liquidez”, ha explicado la ministra, que también ha aclarado que los bancos “no podrán cargar ningún coste financiero o gasto sobre los importes no dispuestos por los clientes”.

De acuerdo con los cálculos del Gobierno, hasta ayer se habían registrado “casi 300.000 operaciones, por un montante total de casi 40.000 millones de euros de financiación garantizada”. El 98% de esas operaciones han sido con pymes y autónomos. Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía son las que mayor porcentaje de importe total de aval solicitado concentran, pero hay operaciones en todas las comunidades y ciudades autónomas.

En cuanto a los sectores, “el turismo, el ocio y la cultura son los que más peso tienen tanto en operaciones como en cantidades avaladas”, aunque también destaca la “intensidad en el uso de esta línea por parte de la construcción, las infraestructuras, el comercio minorista y mayorista, y los servicios empresariales, profesionales y administrativos”, ha señalado la ministra.

Acceda a la versión completa del contenido

Turismo, ocio y cultura, los sectores que más recurren a los avales del ICO, según Calviño

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace