Túnez reabrirá mañana restaurantes, cafeterías, hoteles y mezquitas en sus desescalada ante el coronavirus
Coronavirus

Túnez reabrirá mañana restaurantes, cafeterías, hoteles y mezquitas en sus desescalada ante el coronavirus

El Gobierno de Túnez ha anunciado que este jueves reabrirán sus puertas restaurantes, cafeterías, hoteles y mezquitas del país.

Un robot policial vigila el cumplimiento de las medidas en Túnez

El Gobierno de Túnez ha anunciado este miércoles que este jueves reabrirán sus puertas restaurantes, cafeterías, hoteles y mezquitas del país, mientras que se retomarán ciertas actividades económicas, en la fase tres de la desescalada ante el coronavirus.

La ministra de Gobierno a cargo de Grandes Proyectos, Lobna Yeribi, ha indicado que los funcionarios podrán volver también a sus puestos de trabajo y ha recalcado que restaurantes, mezquitas, cafeterías y hoteles tendrán que respetar las medidas de precaución para retomar sus actividades.

Por otra parte, ha desvelado que el 8 de junio se autorizará a la población realizar todo tipo de actividades deportivas, si bien aplicando las citadas medidas y sin espectadores, tal y como ha recogido la emisora tunecina Mosaique FM.

Las autoridades anunciaron el lunes que a partir del 4 de junio estarán autorizados los desplazamientos entre regiones, mientras que las fronteras serán reabiertas el 27 de junio a nivel terrestre, aéreo y marítimo.

El Ministerio de Sanidad tunecino ha cifrado este miércoles en 1.087 el número total de casos de coronavirus, con tres nuevos contagios en las últimas 24 horas, al tiempo que ha agregado que otras 49 personas han fallecido hasta la fecha, incluida una durante el último día.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.