Coronavirus

Túnez anuncia una reapertura parcial de la economía a partir del 4 de mayo pese al coronavirus

El Gobierno de Túnez ha anunciado este miércoles que reabrirá parcialmente su economía a partir del 4 de mayo.

El primer ministro designado de Túnez, Elies Fajfaj

El Gobierno de Túnez ha anunciado este miércoles que reabrirá parcialmente su economía a partir del 4 de mayo, fecha en la que empezarán a reabrir algunos de los comercios cerrados a causa de la pandemia de coronavirus.

La ministra de Gobierno a cargo de Grandes Proyectos, Lobna Yeribi, ha indicado que ciertos sectores reiniciarán sus actividades el 4 de mayo, fecha en la que volverán a operar parcialmente los transportes públicos, y ha agregado que la segunda etapa arrancará el 24 de mayo, cuando otros podrán empezar a abrir sus puertas.

Asimismo, ha indicado que, entre estas fechas, los supermercados y tiendas reabrirán sus puertas el 11 de mayo, mientras que los comercios considerados en la última categoría podrán hacerlo el 4 de junio, según ha informado la emisora tunecina Mosaique FM.

Por su parte, el ministro de Sanidad, Abdelatif el Meki, ha indicado que este proceso de reapertura gradual no implica que la situación sanitaria sea menos importante, antes de agregar que el país no estará exento de una posible segunda oleada de contagios.

Así, El Mekki ha recalcado que, si las autoridades no hubieran ordenado un confinamiento en el país ante la pandemia, la cifra de casos de coronavirus habría alcanzado los 25.000 y los fallecidos serían más de mil.

Túnez ha confirmado hasta la fecha 975 casos de coronavirus, con 40 fallecidos, según datos facilitados por los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC), dependientes de la Unión Africana (UA).

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto