Tubacex
Tubacex ha citado este miércoles a los comités de empresa de las plantas alavesas de Amurrio, Llodio y el de Aceralava tras anunciar este martes su intención de acometer una reestructuración del grupo que supondrá el despido de 500 personas, el 20% de su plantilla, según han confirmado fuentes sindicales a Europa Press.
La compañía había anunciado hace unas semanas, con motivo de su Junta de Accionistas, que estaba ultimando una reestructuración, en la que no descartaba ajustes en el empleo, dada la negativa evolución del mercado con una caída mayor al 50% y la crisis del petróleo, a la que se ha sumado ahora la derivada del coronavirus, que ha venido a «empeorar la situación».
Ello le ha llevado a adoptar la decisión de reducir un 20% su plantilla, un reestructuración, que, según han apuntado fuentes de la compañía a Europa Press, será en todo el grupo a nivel mundial y, por lo tanto, además de en el exterior, también afectará a sus plantas de España, incluidas las del País Vasco.
El objetivo es reducir costes en 25 millones para el año 2021 y, según ha destacado la empresa, se abrirá un proceso de diálogo con los comités de empresa de cada una de las plantas para lograrlo.
El grupo, que no ha precisado el detalle del ajuste por plantas, ha apuntado que pretende llegar a «grandes acuerdos» con la representación de los trabajadores y a lo largo de esta semana citarán a los distintos comités.
En concreto, los comités de las plantas de Amurrio, Llodio y Aceralava han sido citados por la empresa este miércoles a una reunión conjunta de cara a abordar este plan de reestructuración, del que, según han apuntado los sindicatos, no tienen conocimiento hasta ahora, salvo la comunicación pública hecha por el grupo.
La empresa ha precisado que, en estos momentos, con los actuales costes laborales la situación es «insostenible» y lo que pretenden, con este ajuste, es lograr que cada planta, de manera individual, por sí misma sea competitiva.
Tubacex dispone de plantas de producción en España, Austria, Italia, Estados Unidos, India y Tailandia, además de Arabia Saudi, Dubai y Noruega a través de Grupo NTS, centros de servicios a nivel mundial, así como presencia comercial en 38 países.
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…
En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…