Tubacex cierra el primer trimestre del año con unas pérdidas de 1,6 millones

Empresas

Tubacex cierra el primer trimestre del año con unas pérdidas de 1,6 millones

Las ventas del primer trimestre de la compañía ascendieron a 153,7 millones de euros, un 7,1% más que en el mismo periodo del año pasado.

Tubacex
El grupo Tubacex ha cerrado el primer trimestre del año con unas pérdidas de 1,6 millones, unos resultados que se han visto afectados por la crisis derivada del coronavirus. Las ventas del primer trimestre de la compañía ascendieron a 153,7 millones de euros, un 7,1% más que en el mismo periodo del año pasado, pero "menor de lo esperado", y el resultado bruto de explotación (Ebitda) a 12,4 millones de euros, con un margen del 8,1% frente al 9,9% del primer trimestre de 2019. Tubacex ha destacado que estos resultados se encuentran alejados de las perspectivas que tenía la compañía como consecuencia del bajo nivel de actividad de marzo por la crisis sanitaria motivada por la pandemia del COVID- 19. Tubacex ha destacado que su "sólida estructura financiera", con una posición de caja de 145,8 millones, junto a operaciones de financiación a largo plazo por importe de 115,5 millones de euros, aseguran "la liquidez y la completa operatividad" de la compañía en unas circunstancias "extraordinarias" que condicionan la actividad de negocio a nivel global. Respecto al resto del año, Tubacex ha indicado que la actual situación mundial va a afectar a las perspectivas que tenía para el ejercicio 2020, cuyo impacto en los resultados del Grupo "aún es incierto, ya que dependerá de la duración de la crisis y de la velocidad de la recuperación". El grupo se marca como objetivo fundamental la no destrucción de caja a nivel operativo, con el mantenimiento de un flujo de caja operaciones igual a cero.

El grupo Tubacex ha cerrado el primer trimestre del año con unas pérdidas de 1,6 millones, unos resultados que se han visto afectados por la crisis derivada del coronavirus.

Las ventas del primer trimestre de la compañía ascendieron a 153,7 millones de euros, un 7,1% más que en el mismo periodo del año pasado, pero «menor de lo esperado», y el resultado bruto de explotación (Ebitda) a 12,4 millones de euros, con un margen del 8,1% frente al 9,9% del primer trimestre de 2019.

Tubacex ha destacado que estos resultados se encuentran alejados de las perspectivas que tenía la compañía como consecuencia del bajo nivel de actividad de marzo por la crisis sanitaria motivada por la pandemia del COVID- 19.

Tubacex ha destacado que su «sólida estructura financiera», con una posición de caja de 145,8 millones, junto a operaciones de financiación a largo plazo por importe de 115,5 millones de euros, aseguran «la liquidez y la completa operatividad» de la compañía en unas circunstancias «extraordinarias» que condicionan la actividad de negocio a nivel global.

Respecto al resto del año, Tubacex ha indicado que la actual situación mundial va a afectar a las perspectivas que tenía para el ejercicio 2020, cuyo impacto en los resultados del Grupo «aún es incierto, ya que dependerá de la duración de la crisis y de la velocidad de la recuperación».

El grupo se marca como objetivo fundamental la no destrucción de caja a nivel operativo, con el mantenimiento de un flujo de caja operaciones igual a cero.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…