Categorías: Hoy en la red

¿Tu jefe ignora tus ideas por ser mujer? Ahora puedes denunciarlo en GoWork.com

Estás en una reunión de trabajo y propones una idea para impulsar ese proyecto que se ha quedado en punto muerto. Tu jefe te ignora, como si ni siquiera hubieras abierto la boca. Tan solo unos minutos después, uno de tus compañeros, un hombre, hace una sugerencia similar a la tuya, pero en esta ocasión sí, a tu superior le parece un plan estupendo. No es la primera vez que te ocurre, ni a ti ni al resto de las mujeres de la oficina.

Aunque más difícil de cuantificar, es un buen ejemplo del trato desigual que se puede sufrir en el entorno laboral por cuestión de género, junto a otras situaciones como la baja participación de las mujeres en los puestos jerárquicos de las empresas o la brecha salarial. Según un estudio de Fedea, las mujeres ganan en España un 13% menos que los hombres en puestos similares.

La discriminación en el trabajo también puede responder a aspectos como la raza, la nacionalidad, la religión, la edad, la orientación sexual o la opinión política. El hecho de ‘borrar’ a una persona de un proceso de selección por el color de su piel, obligar a un trabajador a ocultar su condición sexual para acceder a un puesto o considerar que una persona de cierta edad no está capacitada para un trabajo que nada tiene que ver con la fuerza ni otras aptitudes de la juventud son otros comportamientos discriminatorios que pueden darse en el entrono laboral.

Ahora existe una herramienta ‘online’ para denunciar este tipo de situaciones y sacar los colores a aquellos empleadores que dan un trato desigual o acosan a sus trabajadores, GoWork.com, una web que permite opinar sobre los jefes de forma anónima.

La plataforma está dedicada al mundo del trabajo: ofrece un servicio de reclutamiento, búsqueda de empleo y cursos de formación para mejorar las competencias laborales. La diferencia con otros portales similares es que también funciona como una página de opiniones en la que trabajadores pueden comentar sus experiencias en una empresa sin revelar su identidad.

El objetivo es que funcione como un canal de comunicación entre los empleados y la compañía para mejorar el clima laboral y, con ello, la productividad. La revelación pública de un caso de acoso no solo dejará en evidencia al hostigador, sino que ejercerá presión para poner solución a la situación.

La discriminación y el acoso laboral o ‘mobbing’ puede minar la moral de la persona afectada e incluso derivar en problemas psicológicos serios. Los gritos e insultos, la infravaloración de los éxitos profesionales o la asignación de tareas humillantes generan ansiedad y desmotivación laboral en la víctima y acaban repercutiendo en el trabajo de toda la oficina.

Poder da a conocer estos casos de forma anónima permite a quienes lo padecen una vía de escape y a las empresas hacer los cambios necesarios para mejorar el ambiente en el lugar de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Tu jefe ignora tus ideas por ser mujer? Ahora puedes denunciarlo en GoWork.com

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace