Las consecuencias del fuerte seísmo registrado este miércoles frente a la costa oriental de Rusia ya se hacen sentir en territorio estadounidense. Las autoridades han lanzado un llamamiento urgente a la población de Hawái y han activado protocolos de emergencia en varios estados costeros. El epicentro del temblor se localiza en una de las zonas más sísmicamente activas del planeta: el Cinturón de Fuego del Pacífico.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) confirmó que las olas del tsunami ya han impactado las costas de Hawái, activando las alarmas de protección civil en todo el archipiélago. “Las olas del tsunami están afectando actualmente el estado de Hawái. Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades”, alertó el organismo en un comunicado oficial.
Ante la inminencia del fenómeno, la Guardia Costera de EEUU ordenó la evacuación de embarcaciones mercantes de los puertos hawaianos, que han sido cerrados temporalmente al tráfico marítimo.
Las autoridades piden a la población que se mantenga alejada de las zonas costeras y sigan las instrucciones de evacuación vigentes
Además del impacto en Hawái, la NOAA activó alertas de tsunami para la costa continental del Pacífico, incluyendo los estados de California, Oregón y Washington. Aunque por el momento no se reportan daños, se teme que las olas generadas por el sismo puedan alcanzar estos territorios en las próximas horas.
Las autoridades locales han pedido a la ciudadanía extremar precauciones, evitar zonas costeras y mantenerse informados a través de canales oficiales. Equipos de emergencia han sido desplegados para preparar posibles evacuaciones.
El sismo de Kamchatka podría desencadenar una cadena de impactos en todo el Pacífico, advierten expertos
El fenómeno que desató la emergencia fue un terremoto de magnitud 8,7 registrado a primeras horas del miércoles en las costas de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. Según las autoridades sismológicas, es el evento sísmico más intenso en la región desde 1952 y ha sido seguido por varias réplicas superiores a magnitud 5.
Kamchatka forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una vasta zona tectónica que concentra alrededor del 85% de la actividad sísmica global. Esta región es propensa a terremotos de gran magnitud y actividad volcánica intensa.
España transita un verano con menos presión total, pero con cambios sustanciales de ruta. El…
Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…