Categorías: Nacional

Tsipras seguirá con el plan de privatizaciones cuando finalice el rescate griego

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, seguirá adelante con el plan de privatizaciones cuando finalice el tercer rescate, el próximo mes de agosto. La presidenta del fondo de privatizaciones, Rania Ekaterinari, asegura que el gobierno heleno está comprometido con el plan de privatizar activos del Estado.

El gobierno griego tiene previsto vender participaciones del Aeropuerto Internacional de Atenas (AIA), la compañía de gas DEPA y la refinería de petróleo Hellenic Petróleo en las próximas semanas.

Además, Grecia tiene previsto vender la red de gas DESFA, lanzar a la venta, o a la bursatilización, una participación de la empresa de electricidad Public Power Corp. (PPC) (DEHr.AT), y vender paquetes importantes de acciones de los servicios de agua (EYDAP).

Un fondo sin fondo

En los últimos tres años Grecia ha obtenido solo un tercio del dinero previsto por la privatización de sus activos.

En 2011 se constituyó el fondo de privatizaciones TAIPED (HRADF) con el fin de gestionar los procesos de liberación de activos públicos. Su objetivo inicial era la recaudación de 50.000 millones de euros a partir de su venta o concesión. A finales de 2015, el importe total obtenido alcanzaba los 3.700 millones, un importe muy por debajo de las consideraciones iniciales.

En mayo de 2016, con la meta de reactivar el proceso de privatizaciones y cumplir con los requerimientos del tercer Programa de Ayuda Financiera (III PAF), Grecia constituyó la Hellenic Corporation of Assets and Participations. El nuevo Fondo de Privatización de Activos de la República Helénica.

Bajo los términos de ese nuevo proceso, Grecia tenía previsto ingresar 3.700 millones de euros por la venta de activos en 2016 y unos 1.300 millones en 2017, recuperando, de este modo, el objetivo a largo plazo de recaudar 50.000 millones de euros. Sin embargo, las cifras desvelan que los cálculos de los acreedores han vuelto a fallar.

Acceda a la versión completa del contenido

Tsipras seguirá con el plan de privatizaciones cuando finalice el rescate griego

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace