Trump y Putin evidencian su sintonía saltándose la reunión sobre cambio climático

G20 de Hamburgo

Trump y Putin evidencian su sintonía saltándose la reunión sobre cambio climático

Los presidentes de EEUU y Rusia estrechan por primera vez sus manos: “Es un honor”.

Donald Trump y Vladimir Putin en el G20
En una sala, 18 países debaten sobre el cambio climático. En la otra, Donald Trump y Vladimir Putin. El G20 de Hamburgo ha sido escenario de la constatación del cambio de paradigma en el mundo. La UE se acerca a China y Japón mientras EEUU y Rusia muestran un entendimiento no visto en las últimas dos décadas. La relación entre Rusia y EEUU podría, en realidad, diseccionarse en dos partes antagónicas. La afinidad existente entre sus líderes y la rivalidad en sus objetivos. Mientras Moscú y Washington difieren sobre cuestiones geopolíticas, Donald Trump y Vladimir Putin se sienten próximos el uno al otro. “Es un honor estar con usted”, ha dicho Donald Trump al presidente ruso, que le ha respondido con un “estoy encantado de conocerle personalmente”. La reunión privada que han mantenido ambos esta tarde en el G20 ha sido la primera vez donde ambos líderes han estrechado sus manos. “Respetado presidente, hemos hablado por teléfono varias veces de asuntos bilaterales e internacionales muy importantes, claro que el teléfono no es suficiente", ha afirmado Putin antes de iniciar la reunión. Video from the photo opportunity with @realDonaldTrump and Russian President Vladimir Putin, ahead of their meeting https://t.co/RxrhvIu0y9 pic.twitter.com/lCG326yC41 — Fox News (@FoxNews) 7 de julio de 2017 El encuentro ha versado sobre cuestiones diferentes y en donde no encuentran el consenso, como el conflicto de Siria. Sin embargo, la voluntad de ambos es encontrar estabilidad y sintonía en la relación entre EEUU y Rusia. Al menos eso es lo que transmiten las palabras de Trump, que nada más acabar la reunión ha dicho que “cosas muy buenas” de la relación bilateral entre ambos países. La esperada cita ha contraprogramado una de las reuniones más importantes del G20, la referente al cambio climático. Trump y Putin han obviado su presencia en ese encuentro, algo consecuente habida cuenta el presidente de EEUU abandonó los Acuerdos de París hace escasas semanas.

En una sala, 18 países debaten sobre el cambio climático. En la otra, Donald Trump y Vladimir Putin. El G20 de Hamburgo ha sido escenario de la constatación del cambio de paradigma en el mundo. La UE se acerca a China y Japón mientras EEUU y Rusia muestran un entendimiento no visto en las últimas dos décadas.

La relación entre Rusia y EEUU podría, en realidad, diseccionarse en dos partes antagónicas. La afinidad existente entre sus líderes y la rivalidad en sus objetivos. Mientras Moscú y Washington difieren sobre cuestiones geopolíticas, Donald Trump y Vladimir Putin se sienten próximos el uno al otro.

“Es un honor estar con usted”, ha dicho Donald Trump al presidente ruso, que le ha respondido con un “estoy encantado de conocerle personalmente”. La reunión privada que han mantenido ambos esta tarde en el G20 ha sido la primera vez donde ambos líderes han estrechado sus manos.

“Respetado presidente, hemos hablado por teléfono varias veces de asuntos bilaterales e internacionales muy importantes, claro que el teléfono no es suficiente», ha afirmado Putin antes de iniciar la reunión.

El encuentro ha versado sobre cuestiones diferentes y en donde no encuentran el consenso, como el conflicto de Siria. Sin embargo, la voluntad de ambos es encontrar estabilidad y sintonía en la relación entre EEUU y Rusia. Al menos eso es lo que transmiten las palabras de Trump, que nada más acabar la reunión ha dicho que “cosas muy buenas” de la relación bilateral entre ambos países.

La esperada cita ha contraprogramado una de las reuniones más importantes del G20, la referente al cambio climático. Trump y Putin han obviado su presencia en ese encuentro, algo consecuente habida cuenta el presidente de EEUU abandonó los Acuerdos de París hace escasas semanas.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…