Trump y Putin evidencian su sintonía saltándose la reunión sobre cambio climático
G20 de Hamburgo

Trump y Putin evidencian su sintonía saltándose la reunión sobre cambio climático

Los presidentes de EEUU y Rusia estrechan por primera vez sus manos: “Es un honor”.

Donald Trump y Vladimir Putin en el G20

En una sala, 18 países debaten sobre el cambio climático. En la otra, Donald Trump y Vladimir Putin. El G20 de Hamburgo ha sido escenario de la constatación del cambio de paradigma en el mundo. La UE se acerca a China y Japón mientras EEUU y Rusia muestran un entendimiento no visto en las últimas dos décadas.

La relación entre Rusia y EEUU podría, en realidad, diseccionarse en dos partes antagónicas. La afinidad existente entre sus líderes y la rivalidad en sus objetivos. Mientras Moscú y Washington difieren sobre cuestiones geopolíticas, Donald Trump y Vladimir Putin se sienten próximos el uno al otro.

“Es un honor estar con usted”, ha dicho Donald Trump al presidente ruso, que le ha respondido con un “estoy encantado de conocerle personalmente”. La reunión privada que han mantenido ambos esta tarde en el G20 ha sido la primera vez donde ambos líderes han estrechado sus manos.

“Respetado presidente, hemos hablado por teléfono varias veces de asuntos bilaterales e internacionales muy importantes, claro que el teléfono no es suficiente», ha afirmado Putin antes de iniciar la reunión.

El encuentro ha versado sobre cuestiones diferentes y en donde no encuentran el consenso, como el conflicto de Siria. Sin embargo, la voluntad de ambos es encontrar estabilidad y sintonía en la relación entre EEUU y Rusia. Al menos eso es lo que transmiten las palabras de Trump, que nada más acabar la reunión ha dicho que “cosas muy buenas” de la relación bilateral entre ambos países.

La esperada cita ha contraprogramado una de las reuniones más importantes del G20, la referente al cambio climático. Trump y Putin han obviado su presencia en ese encuentro, algo consecuente habida cuenta el presidente de EEUU abandonó los Acuerdos de París hace escasas semanas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.