Trump veta la resolución que limita su capacidad de emplear la fuerza militar en Irán

Trump veta la resolución que limita su capacidad de emplear la fuerza militar en Irán

"Vivimos en un mundo hostil de amenazas en evolución y la Constitución reconoce que el presidente debe se capaz de anticipar los próximos movimientos de nuestros adversarios".

Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vetado este miércoles la resolución que limita su capacidad de emplear la fuerza militar en Irán sin la aprobación del Congreso del país norteamericano. Para Trump, la resolución, aprobada por la Cámara de Representantes en enero y por el Senado en febrero después del bombardeo que mató al general iraní Qasem Soleimani, es "insultante" y "parte de una estrategia" de los demócratas para ganar las elecciones presidenciales, previstas para el 3 de noviembre, según ha especificado en un comunicado. Además, ha agregado que "se basa en malentendidos de los hechos y la ley". "Contrariamente a la resolución, Estados Unidos no está comprometido con el uso de la fuerza en Irán", ha indicado el presidente estadounidense. En este contexto, se ha referido a la "acción decisiva" de lanzar el ataque contra Soleimani en la capital iraquí, Bagdad. "Irán respondió lanzando una serie de ataques con misiles a nuestras fuerzas estacionadas en Irak. Nadie murió en esos ataques", ha indicado, al tiempo que ha afirmado que "el ataque contra Soleimani estaba completamente autorizado por la ley, incluyendo la autorización de la resolución sobre el uso de la fuerza contra Irak de 2002 y el artículo dos de la Constitución". Asimismo, a juicio de Trump, la resolución "habría perjudicado enormemente la capacidad del presidente para proteger a Estados Unidos, sus aliados y sus socios". "La resolución implica que la autoridad constitucional del presidente para usar la fuerza militar se limita a la defensa de Estados Unidos y sus fuerzas contra ataques inminentes. Eso es incorrecto", ha continuado. "Vivimos en un mundo hostil de amenazas en evolución y la Constitución reconoce que el presidente debe se capaz de anticipar los próximos movimientos de nuestros adversarios y tomar medidas rápidas y decisivas en las respuestas. ¡Eso fue lo que hice!", ha asegurado. "El Congreso no debería haber aprobado esta resolución", ha zanjado el presidente estadounidense. La resolución ordenaba al presidente "poner fin al uso de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para hostilidades contra Irán o cualquier parte de su Gobierno o Ejército, a menos que sea autorizado de forma explícita por una declaración de guerra o una autorización específica para el uso de la fuerza militar contra Irán". Asimismo, incluía una cláusula que recoge que ninguna parte de la resolución "debe ser utilizada para evitar que Estados Unidos se defienda de un ataque inminente".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vetado este miércoles la resolución que limita su capacidad de emplear la fuerza militar en Irán sin la aprobación del Congreso del país norteamericano.

Para Trump, la resolución, aprobada por la Cámara de Representantes en enero y por el Senado en febrero después del bombardeo que mató al general iraní Qasem Soleimani, es «insultante» y «parte de una estrategia» de los demócratas para ganar las elecciones presidenciales, previstas para el 3 de noviembre, según ha especificado en un comunicado.

Además, ha agregado que «se basa en malentendidos de los hechos y la ley». «Contrariamente a la resolución, Estados Unidos no está comprometido con el uso de la fuerza en Irán», ha indicado el presidente estadounidense.

En este contexto, se ha referido a la «acción decisiva» de lanzar el ataque contra Soleimani en la capital iraquí, Bagdad. «Irán respondió lanzando una serie de ataques con misiles a nuestras fuerzas estacionadas en Irak. Nadie murió en esos ataques», ha indicado, al tiempo que ha afirmado que «el ataque contra Soleimani estaba completamente autorizado por la ley, incluyendo la autorización de la resolución sobre el uso de la fuerza contra Irak de 2002 y el artículo dos de la Constitución».

Asimismo, a juicio de Trump, la resolución «habría perjudicado enormemente la capacidad del presidente para proteger a Estados Unidos, sus aliados y sus socios».

«La resolución implica que la autoridad constitucional del presidente para usar la fuerza militar se limita a la defensa de Estados Unidos y sus fuerzas contra ataques inminentes. Eso es incorrecto», ha continuado.

«Vivimos en un mundo hostil de amenazas en evolución y la Constitución reconoce que el presidente debe se capaz de anticipar los próximos movimientos de nuestros adversarios y tomar medidas rápidas y decisivas en las respuestas. ¡Eso fue lo que hice!», ha asegurado. «El Congreso no debería haber aprobado esta resolución», ha zanjado el presidente estadounidense.

La resolución ordenaba al presidente «poner fin al uso de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para hostilidades contra Irán o cualquier parte de su Gobierno o Ejército, a menos que sea autorizado de forma explícita por una declaración de guerra o una autorización específica para el uso de la fuerza militar contra Irán».

Asimismo, incluía una cláusula que recoge que ninguna parte de la resolución «debe ser utilizada para evitar que Estados Unidos se defienda de un ataque inminente».

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…