Las palabras del exmandatario estadounidense surgen tras su encuentro con Zelenski en el Vaticano, donde ambos mostraron una aparente cordialidad.
Crimea, en el centro de nuevas polémicas diplomáticas
Durante una rueda de prensa improvisada en el aeropuerto de Nueva Jersey, Trump fue cuestionado sobre su percepción de la postura ucraniana respecto a Crimea. El expresidente respondió de manera tajante: «Sí creo que Zelenski cederá este territorio». Además, Trump minimizó la situación histórica afirmando que «lo de Crimea fue hace doce años, durante el mandato de (Barack) Obama. Se rindieron sin disparar un tiro, así que no me hable de Crimea. Hable con Obama».
La mención directa a Obama refleja la estrategia habitual de Trump de cargar contra su predecesor demócrata, trasladando la responsabilidad de la pérdida territorial a la Administración pasada. Estas declaraciones llegan un día después de que Trump y Zelenski mantuvieran un encuentro en el Vaticano, donde se mostraron gestos de cooperación y buenas relaciones.
«Crimea se va a quedar en Rusia», afirma Trump
Un día antes de estas declaraciones, Trump había señalado en otro acto que «Crimea se va a quedar en Rusia», una frase que parece confirmar su visión resignada ante la situación actual de la península. La posición de Trump contrasta con los reiterados llamamientos de Zelenski a la comunidad internacional para no reconocer la anexión rusa y exigir la restitución del territorio a Ucrania.
Crimea, anexionada por Moscú en 2014 tras un referéndum considerado ilegal por gran parte de la comunidad internacional, sigue siendo uno de los principales focos de tensión entre Rusia, Ucrania y Occidente. Las palabras de Trump podrían ser interpretadas como un debilitamiento de la postura estadounidense tradicional de apoyo a la integridad territorial de Ucrania.