Trump renuncia al Sindicato de Actores de EEUU y el gremio se lo agradece

Trump renuncia al Sindicato de Actores de EEUU y el gremio se lo agradece

Donald Trump: "Ya no deseo estar asociado con su sindicato". El gremio respondió con una simple declaración: "Gracias".

Donald Trump

El expresidente Donald Trump (2017-2021) renunció al Sindicato de Actores de EEUU el jueves en respuesta a una votación del Comité Disciplinario de la organización para expulsarlo por acusaciones de que instigó la toma del capitolio el 6 de enero por parte de un grupo de sus partidarios.

«Les escribo hoy con respecto a la autollamada audiencia disciplinaria destinada a revocar mi afiliación sindical. ¡A quién le importa!», escribió Trump en una carta a la presidenta del Sindicato de Actores, Gabrielle Carteris.

El exmandatario agregó: «Ya no deseo estar asociado con su sindicato».

El gremio respondió con una simple declaración: «Gracias».

Trump también usó la carta de renuncia para despedirse de CNN y MSNBC al atribuirse el mérito de revivir las noticias televisivas durante su presidencia.

«También ayudé mucho al negocio de las noticias por cable (que supuestamente era una plataforma moribunda con poco tiempo de vida hasta que me involucré en política), y he creado miles de puestos de trabajo en cadenas como MSDNC [sic] y Fake News CNN, entre muchos otros», escribió Trump.

Para finalizar su despedida, Trump acusó al Sindicato de Actores de hacer poco más que cobrar cuotas y promover «políticas e ideas peligrosas no estadounidenses».

El sindicato representa a unos 160.000 actores de cine y televisión, personalidades de la radio, artistas de grabación, personas influyentes de Internet y otros en la industria del entretenimiento en EEUU.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.