Categorías: Internacional

Trump reduce aún más el umbral de refugiados aceptados en Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos ha propuesto una nueva reducción en la cuota máxima de refugiados que pueden llegar al país norteamericano, de tal forma que sean hasta 15.000 en el próximo ejercicio fiscal, por debajo de los 18.000 contemplados hasta ahora.

Los Departamentos de Estado, Seguridad Interior y Sanidad han remitido en nombre del presidente, Donald Trump, un informe en el que plantean las nuevas cifras. El Gobierno alega la importancia de conjugar la asistencia humanitaria con los intereses en materia de política exterior.

Según el proyecto, la Administración norteamericana espera recibir más de 300.000 solicitudes de asilo en el próximo año, de las que solo aceptaría un máximo de 15.000. Supone un nuevo mínimo histórico y, aunque el texto será revisado ahora por el Congreso, los legisladores críticos no podrán forzar cambios.

El Departamento de Estado ha justificado que Washington se centra en «terminar los conflictos que provocan desplazamiento» y en ayudar a las poblaciones desplazadas y cita como ejemplo de su implicación diplomática con estas crisis el apoyo brindado a Juan Guaidó frente a la «tiranía» de Nicolás Maduro en Venezuela.

El Gobierno de Trump sostiene que, desde 1980, Estados Unidos ha recibido casi 3,8 millones de refugiados, pero no oculta que quiere «priorizar la seguridad y el bienestar de los estadounidenses, especialmente en vista de la actual pandemia de COVID-19».

Acceda a la versión completa del contenido

Trump reduce aún más el umbral de refugiados aceptados en Estados Unidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace