El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con una mascarilla
El Gobierno de Estados Unidos ha propuesto una nueva reducción en la cuota máxima de refugiados que pueden llegar al país norteamericano, de tal forma que sean hasta 15.000 en el próximo ejercicio fiscal, por debajo de los 18.000 contemplados hasta ahora.
Los Departamentos de Estado, Seguridad Interior y Sanidad han remitido en nombre del presidente, Donald Trump, un informe en el que plantean las nuevas cifras. El Gobierno alega la importancia de conjugar la asistencia humanitaria con los intereses en materia de política exterior.
Según el proyecto, la Administración norteamericana espera recibir más de 300.000 solicitudes de asilo en el próximo año, de las que solo aceptaría un máximo de 15.000. Supone un nuevo mínimo histórico y, aunque el texto será revisado ahora por el Congreso, los legisladores críticos no podrán forzar cambios.
El Departamento de Estado ha justificado que Washington se centra en «terminar los conflictos que provocan desplazamiento» y en ayudar a las poblaciones desplazadas y cita como ejemplo de su implicación diplomática con estas crisis el apoyo brindado a Juan Guaidó frente a la «tiranía» de Nicolás Maduro en Venezuela.
El Gobierno de Trump sostiene que, desde 1980, Estados Unidos ha recibido casi 3,8 millones de refugiados, pero no oculta que quiere «priorizar la seguridad y el bienestar de los estadounidenses, especialmente en vista de la actual pandemia de COVID-19».
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…