Trump prorroga un año la emergencia respecto a Irak por la «extraordinaria amenaza» que supone su inestabilidad

Trump prorroga un año la emergencia respecto a Irak por la «extraordinaria amenaza» que supone su inestabilidad

Donald Trump ha prorrogado la emergencia nacional decretada respecto a Irak debido a la "inusual y extraordinaria amenaza" que supone la situación en el país para la seguridad nacional y la política internacional de Washington.

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prorrogado la emergencia nacional decretada respecto a Irak debido a la «inusual y extraordinaria amenaza» que supone la situación en el país para la seguridad nacional y la política internacional de Washington.

El mandatario ha señalado que la orden ejecutiva de 2003 ha sido prorrogada «para hacer frente» a la «amenaza» que suponen «los obstáculos a una reconstrucción ordenada de Irak, la restauración y el mantenimiento de la paz y la seguridad en el país y el desarrollo de instituciones políticas, administrativas y económicas en Irak».

Así, ha manifestado a través de un comunicado que estos elementos «siguen suponiendo una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos» y ha indicado que la emergencia nacional será extendida durante un año más.

Irak ha sido escenario de un aumento de los ataques por parte del grupo yihadista Estado Islámico en los últimos meses, además de presenciar un repunte de las tensiones entre Estados Unidos e Irán a principios de año.

El Ejército estadounidense mató a principios de enero al jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, Qasem Soleiman, en un bombardeo en Irak, tras lo que Teherán atacó bases iraquíes en las que había militares estadounidenses.

Asimismo, se han registrado desde entonces varios ataques con proyectiles contra otras instalaciones militares, algunos de ellos achacados a milicias proiraníes que operan en el país.

Por su parte, Estado Islámico ha incrementado sus ataques en medio de un aparente proceso de reconstitución, lo que ha llevado a las fuerzas iraquíes y de la coalición internacional a llevar a cabo varias operaciones contra los yihadistas.

Las autoridades iraquíes han anunciado este mismo jueves el inicio de «operaciones preventivas» contra el grupo en varias provincias, de cara a las festividades de Eid al Fitr, que marcan el fin del mes de Ramadán, según ha informado la agencia iraquí de noticias NINA.

Irak declaró el 9 de diciembre de 2017 el «fin de la guerra» contra Estado Islámico en el país, después de que los militares recuperaran los últimos bastiones que aún permanecían bajo control de la organización yihadista.

Sin embargo, el comité encargado de hacer seguimiento a las actividades de Estado Islámico y Al Qaeda indicó en un informe enviado en febrero al Consejo de Seguridad de la ONU que Estado Islámico está comenzando a reconstituirse tanto en Irak como en Siria.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.