Categorías: Internacional

Trump promulga la ley sobre los Derechos Humanos de los uigures en China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha promulgado este miércoles el proyecto de ley sobre la situación de los Derechos Humanos de la minoría musulmana uigur en China, lo que permitirá a Washington tomar las medidas e imponer sanciones contra Pekín al respecto.

La ratificación de la normativa, que tiene como objetivo tomar medidas contra Pekín por las detenciones y abusos contra la minoría uigur, ha tenido lugar el mismo día que el exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton ha asegurado que el propio Trump instó al presidente chino, Xi Jinping, a seguir adelante con la construcción de campos de detención y concentración de uigures.

En un extracto de su próximo libro publicado por ‘The Wall Street Journal’, Bolton señala que Trump habló de los campos construidos por el Gobierno chino para los uigures en el oeste de China durante una cena en el G20 en 2019.

«Con solo intérpretes presentes, Xi le había explicado a Trump por qué básicamente estaba construyendo campos de concentración en Xinjiang. Según nuestro intérprete, Trump dijo que Xi debería continuar con la construcción de los campos, que Trump pensaba que eso era exactamente lo que debía hacer», ha indicado.

«El principal miembro del personal del Consejo de Seguridad Nacional de Asia para la Casa Blanca, Matthew Pottinger, me dijo que Trump dijo algo muy similar durante su viaje a China en noviembre de 2017», ha añadido.

El Departamento de Estado estadounidense estima que mas de 1 millón de uigures y miembros de minorías musulmanas en China han sido detenidos por el Gobierno chino e internados en campos de concentración donde son sujetos a «torturas, tratos inhumanos y abusos sexuales y físicos». El secretario de Estado, Mike Pompeo, ha calificado las acciones de Pekín en Xinjiang como la «mancha del siglo».

Le ley de Derechos Humanos de los uigures fue aprobada por una amplia mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado. El texto condena las acciones del Partido Comunista Chino por la creación de centros de detención y pide una respuesta más firme ante los abusos de los Derechos Humanos sufridos por las minorías musulmanas en la región.

Bajo esta legislación, el presidente tiene un plazo de 180 días para presentar un informe al Congreso en el que identifique a altos cargos chinos «responsables de la detención prolongada, cruel e inhumana» de uigures, así como del «trato degradante» dado a estas minorías. Estos dividuos serán posteriormente sujetos a sanciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump promulga la ley sobre los Derechos Humanos de los uigures en China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace