Trump prohíbe la entrada a ciudadanos de 12 países e impone restricciones a cubanos y venezolanos

Trump prohíbe la entrada a ciudadanos de 12 países e impone restricciones a cubanos y venezolanos

La medida entra en vigor el 9 de mayo y son el resultado de un informe de los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional sobre las “actitudes hostiles” hacia EEUU.

El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, en una imagen de la campaña electoral. (Foto: @GOP)
El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, en una imagen de archivo. (Foto: @GOP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una proclamación que prohibirá la entrada al país norteamericano de ciudadanos de una docena de países, incluyendo Birmania, Guinea Ecuatorial, Haití o Irán, y restringirá la visita de personas procedentes de otros siete, unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 9 de mayo.

“He decidido restringir y limitar completamente la entrada de ciudadanos de los siguientes 12 países: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen”, ha indicado en un texto remitido a los medios en el que ha justificado esta decisión porque el ingreso de estas personas en territorio estadounidense “sería perjudicial para los intereses” del país.

Además de la prohibición, recoge Europa Press, el inquilino de la Casa Blanca ha anunciado que habrá mayores restricciones para los visitantes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Estas medidas son el resultado de un informe realizado por los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional sobre las “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos, un documento que el presidente estadounidense ordenó elaborar al inicio de su mandato el pasado mes de enero.

fotonoticia 20250605111034 1920

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…