El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes una orden ejecutiva que prohíbe el acaparamiento y la subida de precios de equipos y suministros médicos para tratar y prevenir el coronavirus.
En concreto, la orden «prohibirá el acaparamiento de equipo y suministros médicos vitales, como desinfectantes, mascarillas y equipos de protección personales», ha indicado en la sesión informativa del grupo de trabajo sobre el coronavirus, según ha recogido la cadena de televisión CNN.
Así, Trump ha señalado que el Departamento de Salud y Servicios Humanos designará ciertos artículos como «escasos», por lo que será un delito almacenarlos. «Muy simple, no permitiremos que nadie explote el sufrimiento de los ciudadanos estadounidenses para su propio beneficio», ha explicado.
El fiscal general de Estados Unidos, William Bar, ha especificado que el Departamento de Justicia ha recogido evidencias de acaparamiento y aumento de precios de recursos médicos y de salud autorizados bajo la Ley de Producción de Defensa, una normativa de la Guerra Fría que confiere al presidente estadounidense «poderes de guerra» para acelerar la producción nacional de suministros médicos.
Barr ha detallado que la orden ejecutiva firmada por Trump proporciona «la autoridad para abordar, si es necesario, el acaparamiento que amenaza el suministro de esos recursos médicos y de salud necesarios».
En este contexto, ha matizado que la norma no afectará a los ciudadanos estadounidenses que hayan almacenado papel higiénico u otros artículos similares.
«Quiero subrayar que no estamos hablando de consumidores o negocios que almacenan suministros para sus propias operaciones», ha aseverado. «Estamos hablando sobre personas que están acaparando estos bienes y materiales a una escala industrial con el propósito de manipular el mercado y, en última instancia, conseguir ganancias inesperadas», ha remachado Barr.
Estados Unidos ya es el tercer país más afectado por la pandemia global de Covid-19, tras China e Italia, con casi 44.000 casos confirmados y más de 500 muertes. El coronavirus ha dejado más de 378.000 afectados y más de 16.000 víctimas mortales en todo el mundo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…