Categorías: Internacional

Trump prohíbe el acaparamiento y la subida de precios de suministros médicos para tratar el coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes una orden ejecutiva que prohíbe el acaparamiento y la subida de precios de equipos y suministros médicos para tratar y prevenir el coronavirus.

En concreto, la orden «prohibirá el acaparamiento de equipo y suministros médicos vitales, como desinfectantes, mascarillas y equipos de protección personales», ha indicado en la sesión informativa del grupo de trabajo sobre el coronavirus, según ha recogido la cadena de televisión CNN.

Así, Trump ha señalado que el Departamento de Salud y Servicios Humanos designará ciertos artículos como «escasos», por lo que será un delito almacenarlos. «Muy simple, no permitiremos que nadie explote el sufrimiento de los ciudadanos estadounidenses para su propio beneficio», ha explicado.

El fiscal general de Estados Unidos, William Bar, ha especificado que el Departamento de Justicia ha recogido evidencias de acaparamiento y aumento de precios de recursos médicos y de salud autorizados bajo la Ley de Producción de Defensa, una normativa de la Guerra Fría que confiere al presidente estadounidense «poderes de guerra» para acelerar la producción nacional de suministros médicos.

Barr ha detallado que la orden ejecutiva firmada por Trump proporciona «la autoridad para abordar, si es necesario, el acaparamiento que amenaza el suministro de esos recursos médicos y de salud necesarios».

En este contexto, ha matizado que la norma no afectará a los ciudadanos estadounidenses que hayan almacenado papel higiénico u otros artículos similares.

«Quiero subrayar que no estamos hablando de consumidores o negocios que almacenan suministros para sus propias operaciones», ha aseverado. «Estamos hablando sobre personas que están acaparando estos bienes y materiales a una escala industrial con el propósito de manipular el mercado y, en última instancia, conseguir ganancias inesperadas», ha remachado Barr.

Estados Unidos ya es el tercer país más afectado por la pandemia global de Covid-19, tras China e Italia, con casi 44.000 casos confirmados y más de 500 muertes. El coronavirus ha dejado más de 378.000 afectados y más de 16.000 víctimas mortales en todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump prohíbe el acaparamiento y la subida de precios de suministros médicos para tratar el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace