Trump pide que un perito independiente revise los documentos requisados en Mar-a-Lago

Trump pide que un perito independiente revise los documentos requisados en Mar-a-Lago

El expresidente de EEUU acusa al fiscal general de utilizar la ley como “un arma con fines políticos”.

Donald Trump
El expresidente de EEUU Donald Trump en una imagen de archivo. (Foto: AFP)

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha presentado un recurso contra el registro de su mansión en Mar-a-Lago y ha pedido al juez que designe a un tercero independiente que supervise el manejo de los documentos que le fueron incautados tras el operativo que realizó el FBI en su propiedad hace dos semanas.

La demanda del magnate también exige que le sean devuelta la documentación requisada por el Departamento de Justicia que no forme parte de la orden judicial. A su vez, también ha pedido que las acciones de la Fiscalía sean consideradas como “sorprendentemente agresivas”.

La presentación judicial incluye también un mensaje del propio Trump al fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, en el que se asegura que tras haber estado escuchando la opinión sobre la redada de varias personas de todo el condado, “hay una palabra que describe” el estado de ánimo de ellas, “enfado”.

La tensión y la presión se está acumulando. Cualquier cosa que yo pueda hacer para reducir esta tensión, para reducir la presión, háganoslo saber”, señala un mensaje, acompañado de otro en el que se critica a Garland de utilizar la ley como “un arma con fines políticos”, cuenta la NBC.

El pasado 8 de agosto, un grupo de agentes del FBI irrumpieron en la lujosa mansión del expresidente Trump en Palm Beach, Florida, llevándose alrededor de veinte cajas repletas de carpetas con documentación clasificada, algunas de ellas con la etiqueta de alto secreto.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.