Trump pide que no haya «violencia» ni «vandalismo» en las próximas manifestaciones convocadas en EEUU

Trump pide que no haya «violencia» ni «vandalismo» en las próximas manifestaciones convocadas en EEUU

"Insisto en que no debe haber violencia, infracción de las leyes y vandalismo de ninguna clase".

Un manifestante del movimiento Proud Boys, afín al presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este miércoles que no haya «violencia» ni «vandalismo» y que se respete la ley en las previsibles manifestaciones que se llevarán a cabo en las diferentes capitales estatales en los días previos a la toma de posesión de Joe Biden.

En un escueto comunicado difundido a través de la web de la Casa Blanca, Trump ha matizado que su petición se produce «a la luz de informaciones sobre más manifestaciones».

«Insisto en que no debe haber violencia, infracción de las leyes y vandalismo de ninguna clase», ha continuado, indicando que estas acciones no son lo que él «representa», y tampoco Estados Unidos.

«Pido a todos los estadounidenses que ayuden a relajar las tensiones y mantengan un temperamento tranquilo. Gracias», ha remachado el mandatario.

El FBI alertó el lunes al resto de autoridades y agencias federales de la posibilidad de que se produzcan «protestas armadas» en varios puntos de Estados Unidos ante la inminente investidura de Biden como presidente del país.

El informe del cuerpo policial se publicó después de que partidarios de Trump asaltaran el Capitolio durante la certificación de la victoria del candidato demócrata en las elecciones de noviembre, resultado que el actual mandatario se ha negado a reconocer, reiterando la existencia de un supuesto «fraude» cometido en los comicios.

Horas antes del incidente en el Capitolio, el magnate neoyorquino alentó a los manifestantes en una intervención y, después de lo sucedido, no se apresuró a condenar el asalto. En su lugar, pidió a sus simpatizantes que «regresaran a casa» y les dedicó palabras de reconocimiento, como «sois muy especiales».

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.