“Hoy es el Día de la Liberación en DC y vamos a recuperar nuestra capital”, ha subrayado el magnate en una rueda de prensa celebrada desde la Casa Blanca en la que ha catalogado esta medida, que tiene como objetivo “rescatar a la capital” del crimen, de “histórica”, recoge Europa Press.
Para ello, Trump ha invocado la Ley de Autonomía de 1973, que permite tomar el control de la Policía si se determina que existen “condiciones especiales consideradas de emergencia” y ha nombrado al jefe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, como comisionado federal interino del Departamento de la Policía Metropolitana de Washington DC.
El mandatario republicano ha definido Washington como “un santuario para los criminales” y ha cargado contra el Partido Demócrata, asegurando que la ciudad está llena actualmente de “bandas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar”.
Trump ha explicado que los efectivos de las fuerzas de seguridad pertinentes llevarán a cabo “operaciones dirigidas contra a pandillas conocidas, traficantes de drogas y redes criminales”. «Traeremos a los militares si es necesario”, ha asegurado.
Cambios en la ley sobre fianza
Asimismo, ha anunciado que propondrán cambios a la ley sobre fianzas para que “alguien que asesina” a otra persona no quede “libre sin fianza en efectivo antes de que acabe el día”, mientras que ha planteado que se reemplazará a aquellos jueces que no cumplan con sus responsabilidades y dejen libres a los delincuentes, según la citada agencia.
De la misma forma, el presidente estadounidense ha indicado que se llevarán a cabo una serie de medidas para “embellecer” la ciudad, como por ejemplo asfaltar las calles y reparar baches, mientras que también “eliminarán” las tiendas de campaña instaladas por personas sin techo en los parques públicos.