Categorías: Internacional

Trump no descarta una intervención militar en Venezuela

EEUU sopesa la posibilidad de una intervención militar en Venezuela. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que “es una opción”, tal y como ya señaló su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, en caso de que Nicolás Maduro no deja el poder.

Asimismo, según recoge Europa Press, Trump ha admitido que rechazó una petición realizada “hace unos meses” por el presidente venezolano para reunirse y abordar el estado de la relación bilateral. “La verdad es que (Maduro) me pidió una reunión y la rechacé, dado lo avanzados que estábamos en este proceso”, ha reconocido Trump en una entrevista a la cadena CBS.

Tal y como aclaró el propio Trump después, rechazó una reunión con Maduro porque “han ocurrido cosas realmente horribles en Venezuela”. «Era el país más rico de esa parte del mundo. Y ahora ves pobreza, ves angustia y ves crimen y miras todas las cosas que están pasando”, ha afirmado.

El mandatario de Estados Unidos fue uno de los primeros líderes internacional que reconoció a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Se espera que este lunes varios países de la UE, entre ellos España, hagan lo mismo tras finalizar el ultimátum de ocho días dado para que Maduro convocase elecciones presidenciales.

Maduro responde a Pedro Sánchez: “Debería ser él quien convoque elecciones”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por su parte, respondió este domingo al ultimátum dado por Pedro Sánchez para que convoque elecciones. “Es como si yo obligara a la Unión Europea a reconocer la república de Cataluña”, dijo el mandatario venezolano en una entrevista en La Sexta, recogida por la mencionada agencia. Para Maduro el jefe del Ejecutivo español es “un farsante”. “Debería ser él quien convoque elecciones”, remarcó.

Asimismo, criticó a PP, Ciudadanos y Podemos. Respecto a los de Pablo Casado y Albert Rivera, Maduro dijo que “no tienen capacidad de hacer política, y se van a estrellar con nosotros”. Por su parte, respondió también al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que afirmó ya no compartía algunas de las declaraciones que hizo en el pasado relacionadas con el país iberoamericano.

“(Iglesias) debería ocuparse más de unir a su partido y de dejar de presionar. Hay una percepción en España de que todo el que hable mal de Venezuela creen que gana puntos. Y yo creo que es del revés”, defendió en la mencionada entrevista.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump no descarta una intervención militar en Venezuela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace