Donald e Ivanka Trump
EEUU sopesa la posibilidad de una intervención militar en Venezuela. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que “es una opción”, tal y como ya señaló su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, en caso de que Nicolás Maduro no deja el poder.
Asimismo, según recoge Europa Press, Trump ha admitido que rechazó una petición realizada “hace unos meses” por el presidente venezolano para reunirse y abordar el estado de la relación bilateral. “La verdad es que (Maduro) me pidió una reunión y la rechacé, dado lo avanzados que estábamos en este proceso”, ha reconocido Trump en una entrevista a la cadena CBS.
Tal y como aclaró el propio Trump después, rechazó una reunión con Maduro porque “han ocurrido cosas realmente horribles en Venezuela”. «Era el país más rico de esa parte del mundo. Y ahora ves pobreza, ves angustia y ves crimen y miras todas las cosas que están pasando”, ha afirmado.
El mandatario de Estados Unidos fue uno de los primeros líderes internacional que reconoció a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Se espera que este lunes varios países de la UE, entre ellos España, hagan lo mismo tras finalizar el ultimátum de ocho días dado para que Maduro convocase elecciones presidenciales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por su parte, respondió este domingo al ultimátum dado por Pedro Sánchez para que convoque elecciones. “Es como si yo obligara a la Unión Europea a reconocer la república de Cataluña”, dijo el mandatario venezolano en una entrevista en La Sexta, recogida por la mencionada agencia. Para Maduro el jefe del Ejecutivo español es “un farsante”. “Debería ser él quien convoque elecciones”, remarcó.
Asimismo, criticó a PP, Ciudadanos y Podemos. Respecto a los de Pablo Casado y Albert Rivera, Maduro dijo que “no tienen capacidad de hacer política, y se van a estrellar con nosotros”. Por su parte, respondió también al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que afirmó ya no compartía algunas de las declaraciones que hizo en el pasado relacionadas con el país iberoamericano.
“(Iglesias) debería ocuparse más de unir a su partido y de dejar de presionar. Hay una percepción en España de que todo el que hable mal de Venezuela creen que gana puntos. Y yo creo que es del revés”, defendió en la mencionada entrevista.
Acceda a la versión completa del contenido
Trump no descarta una intervención militar en Venezuela
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…