Trump impulsa al bitcoin: roza los 70.000 dólares tras prometer que EEUU será la “criptocapital” del mundo
El valor del día

Trump impulsa al bitcoin: roza los 70.000 dólares tras prometer que EEUU será la “criptocapital” del mundo

El bitcoin se dispara después de afirmar el expresidente que hará que el país sea la “criptocapital del planeta y una superpotencia” de la divisa.

Bitcoin
Bitcoin.

El precio del bitcoin roza este lunes los 70.000 dólares (64.737,5 euros) de cotización tras verse impulsado por las declaraciones del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump, que afirmó este fin de semana que, de ganar las elecciones de noviembre, convertirá a Estados Unidos en “superpotencia” de dicha divisa.

En consecuencia, el valor del bitcoin en los mercados se ha llegado a disparar hoy cerca de un 3%, hasta los 69.931,8 dólares (64.674,4 euros). Sobre las 15.15 hora peninsular española, se negociaba a unos 69.906,6 dólares (64.651,1 euros). Otros criptoactivos también se han visto revalorizados al alza.

Trump indicó el pasado sábado en un evento sobre criptomonedas celebrado en Nashville (Tennessee) que, de optar a un segundo mandato, trabajaría para hacer del país la “criptocapital del planeta y una superpotencia del bitcoin”, según Europa Press.

A tal efecto, también avanzó que ordenaría a los poderes del Estado que no vendiesen los criptoactivos incautados al amparo de actuaciones judiciales contra la delincuencia, sino que optaría por traspasarlos a lo que denominó como “fondo estratégico de bitcoins”.

“Será la norma de mi Administración conservar el 100% de todos los bitcoins que el Gobierno de EEUU posea actualmente o adquiera en el futuro… como núcleo de la reserva estratégica nacional de bitcoin”, explicó en declaraciones recogidas por ‘Wired’, recoge la citada agencia.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.