Trump impone su ley a la UE y la OTAN: más inversión, más armas y más aranceles

Trump impone su ley a la UE y la OTAN: más inversión, más armas y más aranceles

El presidente de EEUU amenaza con nuevos aranceles a los productos europeos y presume de su influencia sobre los aliados de la OTAN, a los que exige elevar su inversión en defensa hasta el 5% del PIB.

El presidente de EEUU, Donald Trump, en la cumbre de la OTAN en La Haya. (Foto: NATO/Martijn Beekman)
El presidente de EEUU, Donald Trump, en la cumbre de la OTAN en La Haya. (Foto: NATO/Martijn Beekman)

Donald Trump vuelve a tensar la cuerda con la Unión Europea y sus socios de la OTAN. Mientras amenaza con imponer aranceles del 35% si Bruselas no cumple sus compromisos de inversión en EEUU, presume de que los líderes europeos hacen «lo que él quiere», forzándolos a aumentar el gasto en defensa.

Donald Trump ha elevado el tono de su política exterior con Europa. Tras semanas de advertencias, el presidente de EEUU amenazó este martes con aplicar un arancel del 35% a todos los productos europeos si la Unión Europea no cumple con los compromisos de inversión pactados en julio.

La advertencia llega después de que el pasado 12 de julio Trump anunciara nuevos aranceles del 30% a partir del 1 de agosto, además del mantenimiento de las tarifas sectoriales ya existentes. En respuesta, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró que Bruselas estaba dispuesta a aplicar contramedidas si no se alcanzaba un acuerdo comercial.

Finalmente, el 27 de julio, ambas partes cerraron un pacto según el cual la UE se compromete a importar energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares, además de adquirir equipamiento militar y abrir sus mercados a productos estadounidenses libres de aranceles.

El nuevo marco comercial fija un arancel del 15% para la mayoría de exportaciones de la UE, incluyendo sectores clave como el automotriz, farmacéutico y de semiconductores. Sin embargo, se acordaron aranceles cero para productos estratégicos como aeronaves, productos químicos y agrícolas, materias primas y semiconductores. Von der Leyen adelantó que se buscará ampliar esta lista en el futuro.

Trump amenaza con un arancel del 35% si la UE no cumple con sus compromisos de inversión

Trump presume de control sobre la OTAN y exige más gasto en defensa

La presión de Trump no se limita al ámbito económico. En una entrevista con CNBC, el presidente estadounidense aseguró que EEUU es “el país más atractivo del mundo” y que los líderes de la OTAN «hacen lo que él quiere».

Trump ha logrado que la mayoría de los países de la alianza aumenten su gasto en defensa hasta el 5% del PIB, una exigencia que ha sido criticada por su ambición y unilateralismo. Sin embargo, no todos los aliados han respondido con la misma disposición: España se ha negado a cumplir esta meta, y otros países han mostrado dificultades para adaptarse a las demandas de Washington.

“Todos los líderes de la OTAN me han dicho que hacen lo que yo quiero”, afirma Trump en una entrevista

La nueva estrategia de Trump refuerza el vínculo transatlántico en términos comerciales y militares, pero también pone de relieve las asimetrías en la relación entre Europa y EEUU. Bruselas se enfrenta ahora al reto de cumplir con compromisos que benefician a la economía estadounidense mientras trata de mantener su autonomía estratégica.

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del G7 marca un punto de inflexión en el escenario…
Angelina Jolie
La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en este momento”, advirtiendo además de que “son tiempos muy…
Banderas palestinas durante una manifestación
El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la ONU, en paralelo a los anuncios de Londres, Ottawa…