La butaca

Trump impondrá un arancel del 100% a las películas extranjeras para proteger Hollywood

En su red Truth Social, Trump aseguró que “el negocio de hacer películas nos ha sido robado a EEUU” y que “para resolver este problema que no tiene fin” aplicará un arancel del 100% a toda producción extranjera. La decisión, inédita en la historia del comercio cultural, busca trasladar al ámbito del cine la lógica arancelaria con la que el mandatario ya ha golpeado a las importaciones de muebles, vehículos y productos tecnológicos.

La medida supone un mensaje directo a Hollywood, donde muchos rodajes recurren a incentivos fiscales en Canadá, Reino Unido o países de Europa del Este. Si se concreta, penalizaría esa práctica y obligaría a repensar la estrategia de grandes estudios y plataformas.

Trump convierte el cine en un nuevo frente de su agenda proteccionista

Carolina del Norte y la cruzada del mueble

El presidente también señaló que impondrá “aranceles significativos” a los países que no fabriquen su mobiliario en EEUU. Justificó esta decisión en la pérdida de empleos en Carolina del Norte, tradicionalmente considerada la “capital mundial del mobiliario”, donde la deslocalización hacia China ha debilitado a la industria local.

La referencia conecta con el mensaje político de Trump: recuperar empleo industrial en estados clave del mapa electoral. El paralelismo entre cine y muebles revela su intención de extender los aranceles a sectores con fuerte simbolismo económico y social.

Trump busca reforzar su base electoral con medidas que apelan a la pérdida de empleos locales

Obstáculos legales y riesgo de represalias

La aplicación práctica del arancel genera dudas jurídicas: una película no es un producto tangible que cruce aduanas como un automóvil o un mueble. Además, el comercio cultural está regulado por tratados internacionales que podrían ser invocados por los países afectados.

Los analistas advierten de que la medida podría provocar represalias comerciales contra la exportación de cine estadounidense, uno de los principales sectores culturales a escala global. Países europeos y latinoamericanos, grandes mercados para Hollywood, podrían responder con impuestos o restricciones a estrenos y distribución.

La medida abre la puerta a una guerra comercial cultural con Europa y Latinoamérica

Posible impacto económico

La industria cinematográfica estadounidense genera más de 134.000 millones de dólares anuales, con exportaciones clave hacia Europa, Asia y América Latina. Un conflicto arancelario pondría en riesgo parte de esos ingresos.

Región Ingresos para Hollywood (millones de dólares)
Europa 28.500
Asia-Pacífico 22.300
Latinoamérica 8.700
Resto del mundo 5.900

El arancel del 100% a las películas extranjeras anunciado por Trump refuerza su narrativa proteccionista y abre un frente cultural en la guerra comercial global. La medida busca un rédito político inmediato en estados industriales, pero amenaza con desatar tensiones internacionales y un choque con la propia industria cinematográfica estadounidense.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump impondrá un arancel del 100% a las películas extranjeras para proteger Hollywood

Pepe Cobos

Entradas recientes

Ibex 35 cae un 2,14% y firma su peor sesión desde abril al perder los 15.900 puntos

El mercado español encaró una jornada de corrección intensa, marcada por la aversión al riesgo…

35 minutos hace

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Estas medidas son enmiendas transaccionales que los grupos parlamentarios han introducido este martes a la…

45 minutos hace

Bruselas investiga el control de acceso de Amazon y Microsoft a sus servicios en la nube

Para ello, los servicios comunitarios han iniciado tres investigaciones de mercado para evaluar, por un…

55 minutos hace

SoftBank se desploma más de un 15% en una semana tras vender sus acciones de Nvidia

En la jornada del martes, los títulos de SoftBank han cerrado la jornada con una…

1 hora hace

El clima actual elevaría a 18.000 las muertes en Europa por una ola de calor como la de 2003

Los investigadores señalan que el calor extremo se ha convertido en una amenaza sanitaria creciente…

1 hora hace

El IPC de la Eurozona y las actas de la Fed centran la agenda económica del miércoles

Japón La actividad del día comienza de madrugada con la publicación de la balanza comercial…

2 horas hace