Categorías: Internacional

Trump firma una orden ejecutiva dirigida a empresas de redes sociales e insiste en que «cerraría Twitter» si fuera legal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves una orden ejecutiva dirigida a empresas de redes sociales que, según ha explicado, tiene como objetivo «defender la libertad de expresión de uno de los mayores peligros a los que se ha enfrentado nunca Estados Unidos».

El mandatario, que ha tenido recientemente un encontronazo con Twitter por poner en duda la veracidad de uno de sus mensajes, ha insistido en que «cerraría» la red social «si eso fuera legal».

«Un pequeño grupo de monopolios de redes sociales controla una gran parte de las comunicaciones privadas y públicas en Estados Unidos», ha lamentado el magnate antes de señalar que «tienen poder para censurar, restringir, editar y alterar cualquier tipo de comunicación entre ciudadanos privados y grandes audiencias».

La medida trata de recortar el poder de las redes sociales mediante la reinterpretación de una ley que se remonta a 1996 y que protege a páginas web y empresas tecnológicas de ser demandadas, según informaciones de la cadena CNN. «Mi orden ejecutiva exige nuevas regulaciones», ha asegurado Trump.

La decisión ha tenido lugar días después de que Twitter desmintiera varios mensajes de Trump sobre el voto por el correo, que el inquilino de la Casa Blanca ha considerado una puerta abierta al fraude.

«Los republicanos creen que las plataformas de redes sociales silencian por completo las voces conservadoras. Las regularemos firmemente o las cerraremos antes de dejar que ocurra algo así», aseguró entonces.

El mandatario estadounidense ha acusado, además, a la red social de «interferir» en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, previstas para el 3 de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump firma una orden ejecutiva dirigida a empresas de redes sociales e insiste en que «cerraría Twitter» si fuera legal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace