Donald Trump, presidente de EEUU
El presidente de EEUU, Donald Trump, está firmando órdenes ejecutivas al ritmo más elevado desde la Segunda Guerra Mundial en un esfuerzo por impulsar rápidamente su agenda y revertir las políticas de la administración Obama en áreas como la energía, el medio ambiente y el ejército.
De acuerdo con una información que publica MarketWatch.com, se espera que Trump haya firmado 32 órdenes ejecutivas el viernes, un día antes de cumplir su día 100º en el cargo. A este ritmo, superará con mucho las 120 órdenes ejecutivas, récord hasta el momento, que firmó en su primer año Harry Truman, que llegó a la presidencia de EEUU en 1945, cuando el país estaba involucrado en la segunda Guerra Mundial.
Las órdenes ejecutivas permiten a un presidente configurar cómo el Gobierno federal usa sus amplios poderes. Estas órdenes no pueden cambiar las leyes existentes o alterar los niveles de gasto, pero sí pueden decir a las agencias cómo usar sus recursos y qué leyes enfatizar.
Los últimos diez presidentes emitieron menos de 400 órdenes ejecutivas durante sus mandatos. El récord absoluto pertenece a Franklin D. Roosevelt, también el presidente que más tiempo ha estado al frente de EEUU, que firmó un récord de 3.522 órdenes ejecutivas desde 1933 hasta su muerte a principios de 1945.
Las órdenes ejecutivas derivan su autoridad de la Constitución de los EEUU y la primera fue firmada por George Washington, aunque la más famosa fue la Proclamación de Emancipación emitida por Abraham Lincoln en 1863. La más controvertida, probablemente, la firmada por el ya mencionado Roosevelt para crear campos de internamiento de japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…