Trump firma nuevos indultos y refuerza su lema MAGA: “Que ningún simpatizante quede atrás”

Trump firma nuevos indultos y refuerza su lema MAGA: “Que ningún simpatizante quede atrás”

El presidente de EEUU concede perdones a aliados, donantes y simpatizantes condenados por corrupción, fraude o violencia política, incluyendo a participantes del asalto al Capitolio.

Donald Trump
Donald Trump

Donald Trump ha concedido una nueva oleada de indultos presidenciales que refuerzan su estrategia de fidelización política. Entre los beneficiarios figuran aliados cercanos, donantes millonarios y figuras mediáticas, en una serie de medidas que reafirman su lema: “Que ningún MAGA quede atrás”.

Los indultos de Trump se han convertido en una herramienta de recompensa política. Esta semana, el presidente de EEUU ha vuelto a utilizar su poder de clemencia para favorecer a simpatizantes y aliados, repitiendo un patrón que inició en su primer mandato. Desde figuras condenadas por corrupción hasta participantes del asalto al Capitolio, los perdones consolidan el uso partidista de una prerrogativa presidencial que tradicionalmente está sujeta a criterios legales objetivos.

«Que ningún MAGA quede atrás», repitió Ed Martin, abogado encargado de los indultos, en sus publicaciones en redes sociales

Trump indulta a aliados condenados por corrupción

Entre los indultos más recientes se encuentra el de Scott Jenkins, exsheriff de Virginia condenado por sobornos, y defensor del derecho a portar armas. También fueron beneficiados John Rowland, exgobernador republicano de Connecticut condenado por corrupción, y Mark Bashaw, un exmilitar sancionado por desobedecer protocolos sanitarios durante la pandemia.

Estos casos refuerzan la tendencia del mandatario a indultar a figuras que han mostrado lealtad política o mediática, como los Todd y Julie Chrisley, celebridades televisivas encarceladas por fraude y evasión fiscal. Su hija, Savannah Chrisley, ha sido una defensora activa de Trump en actos públicos.

Conmutaciones para donantes y figuras cercanas a Trump

Trump también ha conmutado la pena de Imaad Zuberi, empresario y donante republicano condenado por donaciones ilegales y evasión de impuestos, entre otros delitos. La conmutación ocurre pese a que Zuberi fue objeto de una de las investigaciones más mediáticas de los últimos años por su rol como intermediario entre intereses extranjeros y políticos estadounidenses.

Estos indultos marcan una ruptura con el procedimiento habitual, que suele estar regulado por el Departamento de Justicia, y refuerzan la visión de los indultos como arma política

Más de 1.500 indultos para los implicados en el asalto al Capitolio

El perdón masivo firmado el 20 de enero incluyó a 1.500 personas que participaron en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Muchos de ellos fueron condenados por agresiones a la policía y otros delitos graves cometidos durante la invasión del Congreso.

Esta medida, que Trump ejecutó el mismo día de su retorno al poder, representa uno de los gestos más simbólicos hacia su base MAGA, que sigue creyendo en la narrativa de fraude electoral tras su derrota en 2020.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.