Trump extiende hasta agosto la suspensión del alza de aranceles pero impone nuevos gravámenes a Corea del Sur, Japón y otros países

Trump extiende hasta agosto la suspensión del alza de aranceles pero impone nuevos gravámenes a Corea del Sur, Japón y otros países

El presidente de EEUU mantiene la moratoria arancelaria hasta el 1 de agosto de 2025, pero anuncia nuevos impuestos de hasta el 30% a importaciones de países como Corea del Sur, Japón, Sudáfrica y Malasia.

donald trump aranceles
Donald Trump
Donald Trump ha decidido prorrogar la suspensión del aumento de aranceles hasta el 1 de agosto, aunque paralelamente impone nuevos gravámenes a varios países, entre ellos Corea del Sur, Japón, Sudáfrica y Malasia, según una orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca.. La política comercial de Estados Unidos vuelve a tensionar el escenario internacional. El presidente Donald Trump ha optado por prolongar la pausa en el incremento de aranceles para productos extranjeros, al tiempo que impone nuevos tributos a determinadas naciones. La decisión llega en un momento clave de las negociaciones comerciales globales y ha sido tomada con base en recomendaciones de altos funcionarios de su Administración. Trump prolonga la suspensión arancelaria hasta el 1 de agosto Según la orden ejecutiva firmada el lunes, la Casa Blanca ha decidido extender la moratoria en los aranceles previamente estipulados en la orden 14266. La suspensión, vigente hasta ahora, continuará hasta las 4:00 GMT del 1 de agosto de 2025. “He determinado, basado en información adicional y recomendaciones de varios altos funcionarios, incluyendo el avance de las negociaciones con nuestros socios comerciales, que es necesario y adecuado extender la suspensión”, indica el documento oficial Este movimiento busca mantener abiertas las vías diplomáticas con los principales socios comerciales, mientras el Gobierno estadounidense analiza el impacto económico de eventuales medidas más severas. Nuevos aranceles del 25% y 30% para países asiáticos y emergentes A pesar de la suspensión general, Trump anunció nuevos aranceles dirigidos a países específicos, en una clara señal de presión bilateral. Corea del Sur y Japón se enfrentan a impuestos del 25%, mientras que Sudáfrica recibirá una carga del 30%. También figuran en la lista Malasia y Kazajistán, ambos con un 25%. Estados Unidos continúa usando los aranceles como instrumento de presión geopolítica y económica Aunque no se han detallado los sectores afectados, se espera que los nuevos aranceles impacten principalmente en productos electrónicos, manufacturas y materias primas estratégicas. Negociaciones comerciales bajo tensión Este giro en la política comercial se produce mientras Washington mantiene negociaciones activas con varios bloques y países, incluidos la Unión Europea, China y los miembros de Mercosur. La extensión de la moratoria sugiere un margen de maniobra, pero los nuevos aranceles podrían dificultar los avances diplomáticos. La extensión de la moratoria busca evitar represalias inmediatas mientras se afianzan posiciones negociadoras Con las elecciones estadounidenses en el horizonte y un entorno económico global marcado por la incertidumbre, las decisiones comerciales de Trump tendrán efectos inmediatos en los mercados y en las relaciones multilaterales.

Donald Trump ha decidido prorrogar la suspensión del aumento de aranceles hasta el 1 de agosto, aunque paralelamente impone nuevos gravámenes a varios países, entre ellos Corea del Sur, Japón, Sudáfrica y Malasia, según una orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca.

La política comercial de Estados Unidos vuelve a tensionar el escenario internacional. El presidente Donald Trump ha optado por prolongar la pausa en el incremento de aranceles para productos extranjeros, al tiempo que impone nuevos tributos a determinadas naciones. La decisión llega en un momento clave de las negociaciones comerciales globales y ha sido tomada con base en recomendaciones de altos funcionarios de su Administración.

Trump prolonga la suspensión arancelaria hasta el 1 de agosto

Según la orden ejecutiva firmada el lunes, la Casa Blanca ha decidido extender la moratoria en los aranceles previamente estipulados en la orden 14266. La suspensión, vigente hasta ahora, continuará hasta las 4:00 GMT del 1 de agosto de 2025.

“He determinado, basado en información adicional y recomendaciones de varios altos funcionarios, incluyendo el avance de las negociaciones con nuestros socios comerciales, que es necesario y adecuado extender la suspensión”, indica el documento oficial

Este movimiento busca mantener abiertas las vías diplomáticas con los principales socios comerciales, mientras el Gobierno estadounidense analiza el impacto económico de eventuales medidas más severas.

Nuevos aranceles del 25% y 30% para países asiáticos y emergentes

A pesar de la suspensión general, Trump anunció nuevos aranceles dirigidos a países específicos, en una clara señal de presión bilateral. Corea del Sur y Japón se enfrentan a impuestos del 25%, mientras que Sudáfrica recibirá una carga del 30%. También figuran en la lista Malasia y Kazajistán, ambos con un 25%.

Estados Unidos continúa usando los aranceles como instrumento de presión geopolítica y económica

Aunque no se han detallado los sectores afectados, se espera que los nuevos aranceles impacten principalmente en productos electrónicos, manufacturas y materias primas estratégicas.

Negociaciones comerciales bajo tensión

Este giro en la política comercial se produce mientras Washington mantiene negociaciones activas con varios bloques y países, incluidos la Unión Europea, China y los miembros de Mercosur. La extensión de la moratoria sugiere un margen de maniobra, pero los nuevos aranceles podrían dificultar los avances diplomáticos.

La extensión de la moratoria busca evitar represalias inmediatas mientras se afianzan posiciones negociadoras

Con las elecciones estadounidenses en el horizonte y un entorno económico global marcado por la incertidumbre, las decisiones comerciales de Trump tendrán efectos inmediatos en los mercados y en las relaciones multilaterales.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…