Internacional

Trump exige a la Reserva Federal bajar los tipos de interés en medio del desplome de Wall Street

El expresidente de EEUU, Donald Trump, ha aprovechado el nuevo desplome de Wall Street para intensificar su presión sobre la Reserva Federal. A través de su perfil en TruthSocial, Trump ha afirmado que este sería el «momento perfecto» para que el presidente del banco central, Jerome Powell, recorte los tipos de interés, en vista de la bajada de los precios de la energía y de la inflación.

La jornada bursátil de este viernes ha estado marcada por un nuevo castigo a los principales índices estadounidenses, en medio del aumento de las tensiones comerciales con China, después de los recientes aranceles anunciados por Trump y la inmediata respuesta del gigante asiático.

Trump intensifica su presión sobre Powell

«Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reduzca los tipos de interés», escribió Trump, criticando que el máximo responsable del banco central «siempre llega tarde». Aun así, le instó a actuar para «cambiar su imagen, y rápidamente».

El expresidente destacó que «los precios de la energía han bajado, los tipos de interés han bajado, la inflación ha bajado, incluso los huevos han bajado un 69%, y el empleo ha aumentado, todo en dos meses: una gran victoria para Estados Unidos». Cerró su mensaje con una llamada directa: «¡BAJA LOS TIPOS DE INTERÉS, JEROME, Y DEJA DE HACER POLÍTICA!».

Trump acusa a Powell de actuar con retraso y le exige bajar los tipos para aprovechar la mejora de los indicadores económicos

Wall Street se hunde por las tensiones comerciales

La apertura de Wall Street este viernes reflejó la creciente inquietud de los mercados. El Dow Jones de Industriales abrió la sesión con un retroceso del 1,10%, hasta los 40.097,90 puntos, pero pocos minutos después rompió la barrera de los 40.000 puntos, acelerando su caída por encima del 3%, hasta los 39.287 puntos.

Por su parte, el Nasdaq, que el jueves ya había sufrido una corrección cercana al 6%, inició la jornada con una caída del 3% hasta los 16.045,60 puntos y continuó su desplome hasta los 15.918 enteros, con un descenso cercano al 4%.

En cuanto al S&P 500, el índice perdía un 2,89% a los pocos minutos de la apertura, situándose en los 5.240 puntos, aunque posteriormente intensificó su corrección hasta caer un 3,5%, cotizando en los 5.208 puntos.

El Dow Jones pierde la cota de los 40.000 puntos mientras el Nasdaq y el S&P 500 registran caídas superiores al 3%

Acumulación de pérdidas en dos jornadas

El balance de las últimas 48 horas resulta demoledor para los mercados. El Dow Jones ha acumulado una caída del 6,9%, retrocediendo hasta niveles de agosto de 2024. El Nasdaq ha perdido un 9,5%, volviendo a precios de febrero del año pasado, mientras que el S&P 500 se ha dejado más de un 8%, cayendo también a mínimos de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump exige a la Reserva Federal bajar los tipos de interés en medio del desplome de Wall Street

Carlos Moyano

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace