Internacional

Trump exige a la Reserva Federal bajar los tipos de interés en medio del desplome de Wall Street

El expresidente de EEUU, Donald Trump, ha aprovechado el nuevo desplome de Wall Street para intensificar su presión sobre la Reserva Federal. A través de su perfil en TruthSocial, Trump ha afirmado que este sería el «momento perfecto» para que el presidente del banco central, Jerome Powell, recorte los tipos de interés, en vista de la bajada de los precios de la energía y de la inflación.

La jornada bursátil de este viernes ha estado marcada por un nuevo castigo a los principales índices estadounidenses, en medio del aumento de las tensiones comerciales con China, después de los recientes aranceles anunciados por Trump y la inmediata respuesta del gigante asiático.

Trump intensifica su presión sobre Powell

«Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reduzca los tipos de interés», escribió Trump, criticando que el máximo responsable del banco central «siempre llega tarde». Aun así, le instó a actuar para «cambiar su imagen, y rápidamente».

El expresidente destacó que «los precios de la energía han bajado, los tipos de interés han bajado, la inflación ha bajado, incluso los huevos han bajado un 69%, y el empleo ha aumentado, todo en dos meses: una gran victoria para Estados Unidos». Cerró su mensaje con una llamada directa: «¡BAJA LOS TIPOS DE INTERÉS, JEROME, Y DEJA DE HACER POLÍTICA!».

Trump acusa a Powell de actuar con retraso y le exige bajar los tipos para aprovechar la mejora de los indicadores económicos

Wall Street se hunde por las tensiones comerciales

La apertura de Wall Street este viernes reflejó la creciente inquietud de los mercados. El Dow Jones de Industriales abrió la sesión con un retroceso del 1,10%, hasta los 40.097,90 puntos, pero pocos minutos después rompió la barrera de los 40.000 puntos, acelerando su caída por encima del 3%, hasta los 39.287 puntos.

Por su parte, el Nasdaq, que el jueves ya había sufrido una corrección cercana al 6%, inició la jornada con una caída del 3% hasta los 16.045,60 puntos y continuó su desplome hasta los 15.918 enteros, con un descenso cercano al 4%.

En cuanto al S&P 500, el índice perdía un 2,89% a los pocos minutos de la apertura, situándose en los 5.240 puntos, aunque posteriormente intensificó su corrección hasta caer un 3,5%, cotizando en los 5.208 puntos.

El Dow Jones pierde la cota de los 40.000 puntos mientras el Nasdaq y el S&P 500 registran caídas superiores al 3%

Acumulación de pérdidas en dos jornadas

El balance de las últimas 48 horas resulta demoledor para los mercados. El Dow Jones ha acumulado una caída del 6,9%, retrocediendo hasta niveles de agosto de 2024. El Nasdaq ha perdido un 9,5%, volviendo a precios de febrero del año pasado, mientras que el S&P 500 se ha dejado más de un 8%, cayendo también a mínimos de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump exige a la Reserva Federal bajar los tipos de interés en medio del desplome de Wall Street

Carlos Moyano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace