Categorías: Internacional

Trump espera que los datos de coronavirus empeoren la próxima semana: «Habrá muchas muertes»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este sábado que espera que los datos de la pandemia del coronavirus empeoren durante la próxima semana, al asegurar que será probablemente «la más dura» en la lucha contra el coronavirus, y ha sostenido que «habrá muchas muertes».

«Esta será probablemente la semana más dura y habrá muchas muertes desafortunadamente», ha afirmado Trump durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca, aunque ha precisado que los datos serían peores si no se hubieran tomado medidas para frenar los contagios.

El presidente estadounidense ha justificado durante su intervención su decisión de invocar la Ley de Producción de Defensa para prohibir la exportación de los suministros sanitarios y médicos. En concreto, ha señalado que fue una «represalia» para las empresas que no habían suministrado al Gobierno estadounidense lo que había pedido para ayudar en la lucha contra el coronavirus.

«Pueden llamarlo represalias porque es lo que es. Es una represalia. Si no nos dan lo que necesitamos para nuestra gente, vamos a ser duros, y estamos siendo muy duros», ha sostenido el mandatario, según las declaraciones recogidas por la cadena CNN.

RESPIRADORES PARA NUEVA YORK

Por otro lado, Trump ha anunciado que enviara al estado de Nueva York más respiradores de una reserva que conserva el Ejecutivo de 10.000 para utilizar en todo el país, después de que el gobernador del estado, Andrew Cuomo, estimara que la ciudad de Nueva York se iba sin respiradores en unos días.

«Tenemos ahora mismo 10.000 en nuestras reservas. Cerca de 10.000. y vamos a trasladar algunos a Nueva York. Vamos a necesitar algunos más. Vamos a enviarlos a la ciudad de Nueva York y al estado, por separado, y los suministraremos donde lo necesiten», ha indicado el presidente.

También, ha asegurado que enviará a 10.000 militares a la ciudad de Nueva York para hacer frente al coronavirus, al asegurar que se trata del punto «más caliente» del país, donde se han registrado una mayor cantidad de positivos.

PROHIBIR EXPORTACIÓN DE MATERIAL

El viernes, Trump aseguró que el Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias trabajarían para «prevenir la exportación de respiradores N95, mascarillas quirúrgicas, guantes y otros equipamientos de protección».

El presidente emitió también una orden amparado en la Ley de Producción de Defensa para «asegurar de forma más completa» que los fabricantes de respiradores del país norteamericano pueden producir los necesarios para responder a la crisis del coronavirus.

Estados Unidos ha superado ya los 300.000 casos de contagios confirmados por coronavirus y suma ya 8.175 muertes por la nueva enfermedad, según el último recuento. En las últimas 24 horas se han confirmado 23.949 nuevos casos y 1.023 fallecimientos más.

En concreto hay 301.902 casos en todo el país, con Nueva York a la cabeza (113.806 positivos) y Nueva Jersey (34.124 casos). Muy por detrás están Míchigan (12.744), California (12.681) y Luisiana (12.496).

En cuanto a fallecimientos, Nueva York de nuevo está en primera posición (3.565), seguido de Nueva Jersey (846), Michigan (479), Luisiana (409), Washington (295), California (282) e Illinois (210).

Acceda a la versión completa del contenido

Trump espera que los datos de coronavirus empeoren la próxima semana: «Habrá muchas muertes»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace