Ursula von der Leyen y Donald Trump (Foto; Europa Press - Shealah Craighead)
En plena escalada de tensiones comerciales entre EEUU y la Unión Europea, Trump ha vuelto a recurrir a su estrategia de presión: aranceles y declaraciones ambiguas. El presidente estadounidense, que esta semana viaja a Escocia para reforzar los vínculos con Reino Unido, ha reconocido que las posibilidades de sellar un pacto con Bruselas son inciertas, mientras mantiene su amenaza de castigar aún más las importaciones europeas.
Antes de embarcar hacia Escocia, donde se reunirá con el primer ministro británico Keir Starmer, Trump declaró ante periodistas que hay solo “un 50 por ciento de posibilidades, quizá menos” de lograr un acuerdo comercial con la Unión Europea. Esta valoración llega en un momento clave, cuando el reloj avanza hacia el 1 de agosto, fecha impuesta por Washington para la entrada en vigor de nuevos aranceles.
Ya el pasado 12 de julio, Trump anunció un arancel del 30% a productos europeos, lo que ha encendido las alarmas en Bruselas. La medida afectará a sectores estratégicos y se sumará a los gravámenes ya existentes, intensificando la guerra comercial entre ambos bloques.
El presidente estadounidense afirmó que, si Bruselas responde con nuevos aranceles, EEUU aumentará aún más su tasa impositiva
Frente a las tensiones con la UE, Reino Unido emerge como un aliado comercial prioritario para Trump. Durante su estancia en Escocia, entre el 25 y el 29 de julio, el mandatario norteamericano mantendrá reuniones bilaterales con Keir Starmer para reforzar el acuerdo comercial firmado el pasado 8 de mayo.
Dicho pacto, según la Casa Blanca, ofrece a las empresas estadounidenses un acceso “sin precedentes” a los mercados británicos, al tiempo que fortalece la seguridad nacional de EEUU. La voluntad de Trump es consolidar una relación bilateral más fluida con Londres, frente a las dificultades con Bruselas.
Washington y Londres firmaron un acuerdo comercial histórico en mayo que amplía el acceso de las empresas de EEUU al mercado británico
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido de que la UE está preparada para responder. El pasado 11 de julio aseguró que, si no se alcanza un acuerdo con Washington antes del 1 de agosto, el bloque activará contramedidas económicas.
Esta situación ha generado una creciente incertidumbre en los mercados internacionales, que temen un nuevo episodio de confrontación comercial entre ambos gigantes. En este contexto, las palabras de Trump dejan claro que el entendimiento con Bruselas está lejos de concretarse.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…