Internacional

Trump endurece su postura comercial con la UE e insiste en aranceles del 15% al 20%

La tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se intensifica a medida que se acerca la fecha límite para alcanzar un acuerdo. El presidente Donald Trump ha optado por endurecer su posición y elevar las exigencias arancelarias, en un movimiento que pone a prueba la capacidad de resistencia de Bruselas y amenaza con reavivar un conflicto económico de gran escala entre ambos bloques.

Trump eleva las exigencias y pone presión sobre Bruselas

Fuentes citadas por el Financial Times aseguran que Trump ha incrementado los aranceles mínimos requeridos para un acuerdo comercial con la UE, pasando del 10% inicialmente planteado a entre el 15% y el 20%. Según el rotativo, la estrategia busca «probar el umbral de dolor de la UE», en una escalada calculada.

Además, el presidente estadounidense ha manifestado su descontento con la oferta europea para reducir los aranceles a los automóviles, manteniendo firme su intención de aplicar un 25% a las importaciones del sector automotriz, incluso si se alcanza un pacto parcial.

Trump se muestra inflexible ante la oferta europea, y advierte con aplicar un arancel del 30% a todas las importaciones comunitarias si no hay acuerdo antes del 1 de agosto

Bruselas se prepara para responder con fuerza

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, calificó negativamente la última ronda de contactos en Washington, mientras que un diplomático europeo admitió que la UE podría verse obligada a aceptar aranceles más altos ante el vencimiento del plazo el 1 de agosto.

Como medida preventiva, la UE ha preparado represalias por valor de hasta 72.000 millones de euros, dirigidas a productos emblemáticos de EEUU como los aviones de Boeing, el whisky borbón y servicios digitales.

La primera oleada de represalias europeas afectará bienes valorados en 21.000 millones de euros e incluirá productos como vaqueros o carne de pollo, con entrada en vigor prevista para el 6 de agosto

Una guerra comercial al borde del estallido

La posibilidad de una guerra comercial está cada vez más cerca. Aunque Trump firmó en abril un decreto para imponer aranceles «recíprocos», y pese a la suspensión temporal hasta el 1 de agosto, la falta de avances reales y la amenaza de tarifas entre el 25% y el 40% a partir de esa fecha agravan el panorama.

«No queremos una guerra comercial, pero no estamos seguros de que EEUU nos deje opción», advirtió un alto diplomático europeo

Contexto global y efectos inmediatos

Desde el pasado abril, 57 países han sido objeto de nuevas tarifas por parte de EEUU, calculadas según su déficit comercial con Washington. Aunque más de 75 países solicitaron negociaciones, Trump se mantiene firme, ampliando la suspensión hasta el 1 de agosto pero preparando la activación de los aranceles más duros en décadas si no se logran acuerdos bilaterales.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump endurece su postura comercial con la UE e insiste en aranceles del 15% al 20%

José Rosell

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace