Donald Trump GOP
Negar que exista ahora mismo en la isla es lo más parecido a estar en el pueblo y no ver las casas. Tanto arraigo tiene que no pocos públicamente mencionan números e invitan a que en secreto jueguen a ellos. Basta media vez que ocurra alguna señal para que aparezca la convocatoria.
Es que hasta en los niños de no hace mucho tiempo atrás se les escuchaba decir entre ellos: ”te apuesto” tal cosa cuando jamás en la vida hicieron una apuesta a galgos, caballos o cualquier cosa donde primara el billete y la suerte.
En Cuba, es mi opinión, nunca debió abolirse la lotería. Hasta en la antigua URSS existió con el propósito de beneficiar a personas, recaudar dinero y emprender obras sociales. De mis estudios en Moscú recuerdo que cada vez que entraba al Metro adquiría una papeleta para abrirla y recibir la ingrata sorpresa de un “nada”.
Y después de la breve remembranza, al tema. Confieso que me sorprendió. No tanto como para provocar una catalepsia de pies a cabeza, pero sí para soltar una leve mala palabra, que las hay peores, y en soliloquio afirmar “qué cosa más grande, caballeros”.
El número 47 no tiene otra lectura que “pájaro, malas noticias, mucha sangre…”
Vaya coincidencia. Declaro, y que tome nota el policía si es que no está ocupado en otros asuntos, que con gusto y esperanza hubiera destinado cien pesos de mi pensión como veterano de guerra, a tal numerito…
Acceda a la versión completa del contenido
Trump en la charada china
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…