Estados Unidos y China viven un nuevo episodio de alta tensión comercial. Donald Trump ha confirmado la imposición de nuevos aranceles que elevan la presión sobre Pekín a niveles sin precedentes. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que la medida comenzará a aplicarse a partir de la 01:00 hora local (04:00 GMT). Esta nueva escalada se produce mientras ambos países cruzan amenazas y el mercado internacional se resiente ante la posibilidad de un conflicto económico prolongado.
Trump endurece su política comercial contra China
La última decisión de Trump implica sumar un 50% adicional de impuestos a las importaciones chinas, que se añadirán al 24% anunciado la semana pasada y al 20% ya vigente, impuesto por supuestos esfuerzos insuficientes de China para frenar la entrada de fentanilo a EEUU. A esta carga también se suma un 10% adicional que Washington aplicó recientemente contra todos sus socios comerciales.
«Entrarán en vigor a las 01.00 (04:00 GMT)», indicó de forma escueta Leavitt en una rueda de prensa.
La nueva carga arancelaria, que podría alcanzar un total del 104%, marca el punto más alto de la guerra comercial iniciada por Trump
China advierte de represalias ante la nueva subida
Las declaraciones de Trump llegan después de que el Gobierno chino advirtiera que responderá con nuevas medidas si Estados Unidos activa la subida adicional. Pekín ha reiterado que no piensa ceder ante las amenazas y ha señalado que cualquier acción unilateral será respondida.
En su red social Truth Social, Trump afirmó: «China quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo. Esperamos su llamada. ¡Sucederá!».
El presidente estadounidense también había avisado que si China no retiraba sus aranceles del 34% antes del mediodía de hoy, impondría la nueva subida del 50%, lo que consolidaría el total de aranceles estadounidenses sobre productos chinos en el citado 104%.
La incertidumbre sobre un acuerdo entre Washington y Pekín provoca turbulencias en los mercados y alimenta temores de una recesión global
TikTok y otros frentes abiertos en la guerra comercial
Más allá de los aranceles, el futuro de la popular aplicación TikTok en Estados Unidos también está sobre la mesa de negociación. Trump exige que TikTok se desvincule completamente de su matriz china ByteDance para continuar operando en territorio estadounidense, lo que añade una nueva dimensión tecnológica a la disputa comercial.
Impacto en los mercados globales
La escalada comercial impulsada por Trump desde el pasado 2 de abril, cuando anunció aranceles globales del 10%, ha tenido un impacto inmediato en los mercados financieros. Desde entonces, las principales bolsas han registrado fuertes pérdidas, reflejando la preocupación de los inversores ante las consecuencias globales de una guerra comercial abierta entre EEUU y China.