Categorías: Internacional

Trump dice que quiere tener el país abierto para el 12 de abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado este martes que su intención es que el país vuelva a funcionar con normalidad para las vacaciones de Pascua, que comienzan el 12 de abril, en alusión a las restricciones impuestas para frenar la pandemia de coronavirus.

«Me encantaría tener el país abierto y ansioso para Pascua», ha dicho el inquilino de la Casa Blanca en una entrevista concedida a Fox News. Según sus cálculos, en «dos semanas», a contar desde «el lunes o el martes», Estados Unidos podría recuperar el ‘statu quo’.

Trump ha vuelto a insistir en que «se va a perder más gente poniendo el país en una recesión masiva o en una depresión» que con el coronavirus. «Se puede destruir un país cerrándolo», ha avisado, al tiempo que ha abogado por «volver al trabajo cuanto antes».

El mandatario estadounidense ha recuperado igualmente su argumento de que cada año «se pierden miles de vidas» por la gripe común y en accidentes de tráfico y «no se cierra el país».

Trump es objeto de una ola de críticas por la escasa respuesta que ha dado a la pandemia. Hasta ahora, ha desaconsejado reuniones sociales y ha cerrado las fronteras con Canadá y México, aunque manteniendo el tráfico de mercancías y de trabajadores transfronterizos.

Una de las voces más críticas es el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que este mismo martes ha vuelto a exigir a Trump que libere fondos federales para ayudar a los estados a frenar la Covid-19. «Nueva York es el canario en la mina», le ha advertido.

En concreto, Cuomo se ha quejado de que la Administración central solo ha enviado 400 respiradores a Nueva York cuando se necesitan 30.000. Los reproches del gobernador han tenido una rápida respuesta. El vicepresidente, Mike Pence, ha anunciado el envío de 4.000 respiradores al estado.

Trump no ha querido quedarse al margen de la polémica. «No quiero acusar a nadie, pero no debería estar hablando de nosotros», ha contestado. Según Trump, Cuomo pudo comprar en 2015 unos 16.000 respiradores por 36.000 dólares cada uno –un total de 576 millones de dólares– y no lo hizo. En el ínterin, ha asegurado, «les hemos construido hospitales».

Estados Unidos es ya el tercer país más afectado por el coronavirus en número de casos, con cerca de 50.000 y 600 muertes. Nueva York es el foco de la pandemia en el país, con 210 fallecidos y más de 25.600 casos confirmados.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump dice que quiere tener el país abierto para el 12 de abril

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace