Categorías: Internacional

Trump desmiente la ruptura del acuerdo comercial con China y afirma que está «completamente intacto»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desmentido este lunes la ruptura del acuerdo comercial con China y ha asegurado que está «completamente intacto», después de que el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, haya afirmado que «se acabó».

«El acuerdo comercial con China está completamente intacto», ha indicado Trump a través de su cuenta de Twitter, donde ha precisado que «espera» que Pekín «continúe cumpliendo con los términos del acuerdo».

En una entrevista con Fox News, Navarro ha zanjado que el acuerdo «se acabó» debido al papel que China ha desempeñado durante la propagación de la pandemia del coronavirus, que condujo al colapso de los canales políticos y económicos con Estados Unidos, según el asesor.

Posteriormente, Navarro ha especificado que esos comentarios eran «falsos» y que sus palabras se han entendido «fuera de contexto». En un comunicado al que ha tenido acceso la cadena de televisión CNN, Navarro asegura que sus palabras «no han tenido nada que ver con la fase 1 del acuerdo comercial, que continúa vigente».

«Simplemente estaba hablando de la falta de confianza que ahora tenemos en el Partido Comunista Chino después de que mintieran sobre los orígenes del virus e impusieran una pandemia en el mundo», ha agregado.

Estados Unidos ha endurecido su discurso en relación a China desde que comenzó la pandemia del coronavirus y tanto el presidente, Donald Trump, como el secretario de Estado, Mike Pompeo, han lanzado repetidos ataques, acusando al país asiático de poca transparencia en la comunicación de la amenaza de la COVID-19.

No obstante, tras una reunión mantenida entre Pompeo y el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) Yang Jiechi, el diplomático norteamericano avanzó que Pekín se comprometió a «completar y honrar» las obligaciones adquiridas en la fase 1 del acuerdo comercial.

La primera fase del acuerdo comercial contempla la reducción de los aranceles adicionales por parte de Estados Unidos a productos chinos por valor de 120.000 millones de dólares (107.839 millones de euros) a cambio del compromiso de China de adquirir bienes y servicios estadounidenses por valor de 200.000 millones de dólares (179.732 millones de euros) en los próximos dos años.

En concreto, Pekín importará 75.000 millones de dólares (67.224 millones de euros) adicionales en bienes manufacturados, 50.000 millones de dólares (44.816 millones de euros) en energía, 50.000 millones de dólares extra en productos agrícolas y entre 40.000 y 50.000 millones de dólares (entre 35.853 y 44.816 millones de euros) en servicios, incluyendo servicios financieros.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump desmiente la ruptura del acuerdo comercial con China y afirma que está «completamente intacto»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace