Internacional

Trump descarta una nueva tregua arancelaria y exige a China concesiones «sustanciales»

Donald Trump endurece su discurso comercial. El presidente de EEUU aseguró este viernes que ve improbable una extensión de la tregua arancelaria actual de 90 días, durante la cual Washington intenta alcanzar nuevos acuerdos con sus principales socios.

Desde el Air Force One, rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, Trump advirtió que, si no hay progresos significativos, impondrá tarifas «muy razonables» y definitivas. En el centro de sus exigencias se encuentra China, país al que exige concesiones sustanciales para evitar la subida de gravámenes.

Trump endurece su estrategia comercial

En un giro reciente, Trump reculó en su ofensiva arancelaria el pasado 9 de abril, anunciando una tregua de 90 días que detuvo parcialmente los nuevos aranceles previstos. Sin embargo, China quedó fuera de esta pausa, y sus productos enfrentan un gravamen del 145 %.

Durante este periodo, la mayoría de los socios comerciales de EEUU, incluida la Unión Europea (UE), vieron reducidos sus aranceles a un 10 %. Esta maniobra buscaba presionar a los países a renegociar acuerdos más favorables para Estados Unidos.

«La exclusión de China de la tregua refleja la prioridad de Washington en reequilibrar las relaciones comerciales bilaterales»

Impacto económico: bolsas en caída e incertidumbre

En las dos últimas semanas, las principales bolsas mundiales han experimentado caídas generalizadas, alimentadas por el temor a una posible recesión. Trump, sin embargo, restó importancia a estos movimientos y defendió su política de presión.

«Dijimos que habría una transición. La gente no la ha entendido. Ahora están empezando a entender», afirmó el mandatario. «Hemos perdido millones de dólares al día durante años. Vamos a ganar millones al día porque eso no es sostenible», añadió.

«Trump sostiene que las pérdidas comerciales históricas justifican la imposición de nuevos aranceles»

China en el centro del pulso comercial

La condición impuesta por Trump es clara: no habrá rebaja de aranceles a China a menos que el gigante asiático acepte abrir su mercado a los productos estadounidenses. «Francamente, eso era lo que queríamos… casi lo conseguimos (en el primer mandato) y luego se echaron atrás», recordó.

Trump subrayó que lograr una apertura de China sería una «gran victoria» para EEUU, aunque reconoció sus dudas sobre si Pekín está dispuesto a ceder.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump descarta una nueva tregua arancelaria y exige a China concesiones «sustanciales»

José Rosell

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

56 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace