Trump descarta una nueva tregua arancelaria y exige a China concesiones «sustanciales»
Guerra Comercial

Trump descarta una nueva tregua arancelaria y exige a China concesiones «sustanciales»

El presidente de EEUU endurece su postura comercial y avisa que impondrá tarifas "muy razonables" si no hay avances con sus socios, especialmente con Pekín.

Donald Trump / Foto: Europa Press - Contacto - Robin Rayne
Donald Trump (Foto: Europa Press - Contacto - Robin Rayne)

Donald Trump intensifica su presión comercial. A bordo del Air Force One, el mandatario afirmó que ve improbable extender la tregua arancelaria de 90 días y que solo rebajará tarifas si China realiza concesiones «sustanciales».

Donald Trump endurece su discurso comercial. El presidente de EEUU aseguró este viernes que ve improbable una extensión de la tregua arancelaria actual de 90 días, durante la cual Washington intenta alcanzar nuevos acuerdos con sus principales socios.

Desde el Air Force One, rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, Trump advirtió que, si no hay progresos significativos, impondrá tarifas «muy razonables» y definitivas. En el centro de sus exigencias se encuentra China, país al que exige concesiones sustanciales para evitar la subida de gravámenes.

Trump endurece su estrategia comercial

En un giro reciente, Trump reculó en su ofensiva arancelaria el pasado 9 de abril, anunciando una tregua de 90 días que detuvo parcialmente los nuevos aranceles previstos. Sin embargo, China quedó fuera de esta pausa, y sus productos enfrentan un gravamen del 145 %.

Durante este periodo, la mayoría de los socios comerciales de EEUU, incluida la Unión Europea (UE), vieron reducidos sus aranceles a un 10 %. Esta maniobra buscaba presionar a los países a renegociar acuerdos más favorables para Estados Unidos.

«La exclusión de China de la tregua refleja la prioridad de Washington en reequilibrar las relaciones comerciales bilaterales»

Impacto económico: bolsas en caída e incertidumbre

En las dos últimas semanas, las principales bolsas mundiales han experimentado caídas generalizadas, alimentadas por el temor a una posible recesión. Trump, sin embargo, restó importancia a estos movimientos y defendió su política de presión.

«Dijimos que habría una transición. La gente no la ha entendido. Ahora están empezando a entender», afirmó el mandatario. «Hemos perdido millones de dólares al día durante años. Vamos a ganar millones al día porque eso no es sostenible», añadió.

«Trump sostiene que las pérdidas comerciales históricas justifican la imposición de nuevos aranceles»

China en el centro del pulso comercial

La condición impuesta por Trump es clara: no habrá rebaja de aranceles a China a menos que el gigante asiático acepte abrir su mercado a los productos estadounidenses. «Francamente, eso era lo que queríamos… casi lo conseguimos (en el primer mandato) y luego se echaron atrás», recordó.

Trump subrayó que lograr una apertura de China sería una «gran victoria» para EEUU, aunque reconoció sus dudas sobre si Pekín está dispuesto a ceder.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.