Trump desata una guerra arancelaria global y hunde al Ibex 35 un 1,58% en la apertura

Apertura de la Bolsa

Trump desata una guerra arancelaria global y hunde al Ibex 35 un 1,58% en la apertura

El presidente de EEUU impone aranceles del 20% a la Unión Europea y del 34% a China, lo que provoca fuertes caídas en los mercados europeos y en el Ibex, que cae hasta los 13.139 puntos.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la jornada con una fuerte caída del 1,58% tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, que desatan una nueva guerra comercial a nivel global. La medida afecta a productos de la Unión Europea y China, y se suma a nuevos aranceles sobre automóviles importados. El Gobierno español advierte del impacto negativo sobre la economía.

La jornada bursátil del jueves ha arrancado con turbulencias: el Ibex 35 ha retrocedido un 1,58%, situándose en los 13.139,4 puntos a las 9.00 horas.

Esta caída se produce en un contexto marcado por el inicio de una nueva guerra arancelaria lanzada por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien ha impuesto importantes gravámenes a productos europeos y chinos.

Aranceles del 20% a la UE y del 34% a China

Trump ha bautizado su decisión como el ‘Día de la Liberación‘ y ha anunciado aranceles del 20% a todos los productos procedentes de la Unión Europea desde el 9 de abril. Según el mandatario, esta cifra representa la mitad de los impuestos que, asegura, Bruselas impone a los bienes estadounidenses.

Por otro lado, China se enfrentará a aranceles del 34%, como respuesta a lo que Trump considera prácticas comerciales desleales que elevan los costes de los productos estadounidenses en un 67%. Además, a partir del 2 de mayo, se revocará el régimen de minimis, que permitía a China exportar sin pagar impuestos productos inferiores a los 800 dólares.

Más aranceles: la industria automovilística también en el punto de mira

A esta medida se suma una nueva ofensiva contra la industria del automóvil: Trump ha confirmado aranceles del 25% a todos los coches extranjeros a partir de esta medianoche. El objetivo declarado es relanzar la industria nacional y cumplir con su lema de campaña: «Make America Great Again».

Estados Unidos también penalizará con un 25% extra la importación de vehículos, lo que amenaza a la industria automovilística global

Reacción del Gobierno español: «Una decisión injusta»

Desde el Gobierno de Pedro Sánchez, la reacción no se ha hecho esperar. El Ejecutivo ha lamentado «profundamente» el anuncio, advirtiendo de que estas medidas «perjudicarán a todos e impactarán sobre ciudadanos y empresas de todo el mundo, de manera injusta e injustificada».

Sánchez tiene previsto comparecer en La Moncloa este jueves, ante representantes del sector productivo e industrial, para explicar las medidas del Gobierno frente a esta ofensiva comercial.

Mercados en rojo y desplome del petróleo

El impacto no se ha limitado al parqué madrileño. Las principales Bolsas europeas también han amanecido en rojo:

  • París y Fráncfort: -2,14%

  • Milán: -1,85%

  • Londres: -1,42%

En cuanto al petróleo, también ha sufrido un duro golpe. El barril de Brent se sitúa en 72,66 dólares, un 3,06% menos, mientras que el Texas cae un 3,29%, hasta los 69,35 dólares.

Divisas y deuda: el euro se debilita

En el mercado de divisas, el euro cae frente al dólar, situándose en 1,0982 dólares. En el mercado de deuda, el bono español a 10 años alcanza un interés del 3,275%, reflejando la tensión creciente en los mercados.

El temor a una guerra comercial global sacude las divisas y dispara el interés de la deuda soberana en Europa

Evolución del Ibex: ganadores y perdedores

En medio del desplome general, algunas empresas del Ibex 35 han resistido la caída:

  • Grifols: +1,98%

  • Aena: +0,63%

Sin embargo, las entidades bancarias han liderado los descensos:

  • Banco Sabadell: -4,87%

  • CaixaBank: -3,95%

Más información

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…