Internacional

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard, acusándola de emplear fondos federales para formar a estudiantes extranjeros, incluidos aquellos procedentes de países considerados «hostiles». Desde su plataforma Truth Social, Trump cuestionó el uso de recursos públicos por parte de la prestigiosa universidad y exigió conocer la identidad y nacionalidad de estos alumnos.

«Queremos esos nombres y países. ¡Harvard tiene 52 millones de dólares, úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno Federal más SUBVENCIONES!», escribió Trump

Según datos divulgados por el propio mandatario, el 31% del alumnado de Harvard proviene del extranjero, pero sus países de origen no contribuyen económicamente a su formación. Esta situación ha generado un conflicto abierto entre el Gobierno y la institución académica.

El Gobierno de Trump retira fondos y permisos a Harvard

Como parte de su ofensiva, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocó el 22 de mayo la potestad de Harvard para admitir estudiantes internacionales y emplear personal extranjero. La secretaria del DHS, Kristi Noem, justificó la medida por la negativa de la universidad a entregar información solicitada sobre los estudiantes foráneos.

«Harvard perpetúa un ambiente inseguro en el campus que es hostil a los estudiantes judíos, promueve simpatías pro-Hamás, y emplea políticas racistas de ‘diversidad, equidad e inclusión'», denunció Noem

La administración Trump también ha tomado otras represalias: el Departamento de Salud y Servicios Humanos anuló subvenciones por valor de 60 millones de dólares y el Departamento de Educación retiró en abril una financiación de 2.200 millones de dólares. Además, la Casa Blanca comenzó a exigir en marzo mayor protección a los estudiantes judíos en los campus, en respuesta a protestas pro-palestinas surgidas tras el conflicto entre Israel y Hamás.

Harvard responde con una demanda mientras peligra su exención fiscal

Ante el creciente asedio gubernamental, la Universidad de Harvard presentó una demanda para invalidar las medidas tomadas por el Ejecutivo, alegando que son represalias políticas infundadas. La institución rechazó con firmeza las acusaciones de antisemitismo y cuestionó la legalidad de las acciones del Gobierno.

En paralelo, Trump anunció a principios de mayo su intención de retirar a Harvard su estatus de exención de impuestos, lo que supondría un duro golpe financiero y simbólico a una de las universidades más influyentes del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

José Rosell

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

42 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace