Categorías: Internacional

Trump declara el estado de emergencia en Washington a pocos días de la investidura de Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decretado el estado de emergencia en el distrito de Columbia, en cuya capital, Washington D.C., se celebrará en unos días la investidura del presidente electo, Joe Biden, y donde hace menos de una semana una turba de sus simpatizantes asaltaba el emblemático edificio del Capitolio, sede del Poder Legislativo del país.

Trump ha aludido a «condiciones de emergencia» ante la inauguración presidencial para tomar esta decisión, que permite al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Nacional para el Manejo de Emergencias intervenir y ayudar a las fuerzas de seguridad de la ciudad en caso de ser necesario. La vigencia de esta decisión es hasta el 24 de enero.

En este sentido, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, había pedido horas antes al Departamento de Seguridad Nacional reforzar la seguridad en torno al Capitolio de cara al esperado acontecimiento que inaugurará una nueva legislatura en Estados Unidos, después de que ella misma emitiera una orden para extender el estado de emergencia y el toque de queda en la capital estadounidense durante quince días más.

Este anuncio se da coincidiendo con la alerta que ha emitido el FBI al resto de autoridades y agencias federales ante la posibilidad de «protestas armadas» en las diferentes capitales estatales durante los días previos a la inminente toma de posesión de Biden, prevista para el 20 de enero en la escalinata del Capitolio en Washington.

Por su parte, las autoridades han informado de que dos agentes de la Policía del Capitolio han sido suspendidos y al menos otros diez están bajo investigación por su comportamiento durante el asalto a la sede del Poder Legislativo el pasado miércoles.

Las acciones concretas que han motivado la suspensión son, por una parte, una fotografía –un ‘selfie’– tomada por uno de los agentes junto a algunos de los asaltantes que tomaron el Capitolio, mientras que, por otra, el otro agente se puso una gorra que rezada ‘Haz América grande otra vez’ (MAGA, por sus siglas en inglés).

Así lo ha explicado el congresista por Ohio y presidente de un subcomité que supervisa a la Policía del Capitolio, Tim Ryan, que ha detallado como este último agente dirigió a un grupo de gente alrededor del edificio, según recoge la cadena de televisión CNN.

El papel que tuvo la Policía del Capitolio durante el asalto ha sido ampliamente cuestionado por los representantes políticos y figuras de alto nivel, ya que la manifestación de seguidores de Trump, que coincidía con la certificación en el Congreso de la victoria de Biden, se había anunciado desde hacía días y las medidas de seguridad se han puesto en entredicho.

La condena a la forma de actuar de este cuerpo de seguridad motivó la dimisión de su jefe, Steven Sund. Se ha comparado la respuesta de los agentes del miércoles con la llevada a cabo durante las manifestaciones en verano frente al Capitolio con motivo del movimiento ‘Black Lives Matter’, cuando las protestas fueron duramente reprimidas a pesar de su carácter pacífico.

En este sentido, varios miembros del partido demócrata en el Congreso han planteado las posibles simpatías que tendrían los agentes del Capitolio con los asaltantes y que, incluso, les habrían permitido el acceso al edificio, como parece que señalan los videos difundidos por redes sociales de esa jornada.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump declara el estado de emergencia en Washington a pocos días de la investidura de Biden

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

40 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace