Categorías: Internacional

Trump da marcha atrás y no pondrá límites a las inversiones chinas en tecnología

Wall Street ha abierto al alza después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, diera marcha atrás en su idea de imponer límites directos a las inversiones chinas en tecnologías locales y anunciara el fortalecimiento de un mecanismo ya existente para poner coto a las “inversiones depredadoras”.

Así, se fortalecerá un órgano ya existente, la Comisión para la Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés), según informa Europa Press. En lugar de impulsar un nuevo organismo, el jefe de Gobierno de Estados Unidos ha optado por esperar a que el Congreso apruebe la Ley para la modernización de la revisión del riesgo de la inversión extranjera (FIRRMA, por sus siglas en inglés).

“Esta ley mejorará nuestra capacidad para proteger a los Estados Unidos de las nuevas amenazas planteadas por los inversores extranjeros, al mismo tiempo que mantendrá el entorno de inversión abierto y fuerte al que el país está comprometido y que beneficia a nuestra economía y nuestra gente”, afirma Trump.

El nuevo marco legislativo propuesto por esa norma “proporciona herramientas adicionales para combatir las inversiones depredadoras que amenazan nuestro liderazgo tecnológico, nuestra seguridad nacional y nuestra prosperidad económica futura”, asegura el presidente estadounidense.

Con esta reforma, la citada comisión tendrá una mayor libertad para impedir la entrada de compañías extranjeras en el accionariado de las empresas tecnológicas estadounidenses.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump da marcha atrás y no pondrá límites a las inversiones chinas en tecnología

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace