Estados Unidos
Las sanciones impuestas por el Tesoro de EEUU a Rusia ha disparado la volatilidad en el mercado de materias primas, cuyos precios suben y bajan en función de los bandazos en el discurso de Donald Trump. De hecho, el lunes, cuando la Administración Trump anunció su intención de levantar sanciones al gigante ruso del aluminio Rusal si el magnate Oleg Deripaska deja la empresa, el precio de este metal cayó un 7,2% en el mercado de Londres, algo que se extendió también a otros metales como el níquel.
Carsten Menke, analista de materias primas de Julius Bauer, explica que “parece como si el Tesoro estadounidense no estuviera al tanto de los efectos colaterales que ha generado en toda la cadena de valor del aluminio” y hace notar cómo otros metales relacionados con el suministro de aluminio, como el níquel y el paladio, también estuvieron bajo presión, con un descenso del 3,8% y del 4,7%.
“Estos movimientos nuevamente resaltan la naturaleza especulativa del rally” que experimentaron las materias primas cuando EEUU anunció las sanciones a Rusia por su papel en la guerra de Siria, lo que demuestra, según Julius Bauer, que no se basan en la oferta y la demanda sino en la especulación en el mercado de futuros.
“Las incertidumbres siguen siendo elevadas para el aluminio y los precios deberían mantenerse apitados en niveles más altos”, afirman desde Julius Bauer.
La amenaza de sanciones a Rusia se une al efecto que ya ha tenido sobre los precios de los metales la guerra comercial entre China y EEUU: los precios del aluminio cayeron nada más entrar en vigor los aranceles sobre las importaciones al acero.
El repunte de las commodities, con el petróleo en máximos de 2014, se está notando también en la renta fija: el rendimiento de los bonos del Tesoro de EEUU a 10 años superó ayer el 3% por primera vez desde enero de 2014.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…