Trump celebra los bombardeos en Irán y llama a un “cambio de régimen” para “hacer Irán grande otra vez”

Trump celebra los bombardeos en Irán y llama a un “cambio de régimen” para “hacer Irán grande otra vez”

El presidente de EEUU defiende la ofensiva contra instalaciones nucleares iraníes y sugiere derrocar al actual Gobierno si no impulsa el desarrollo del país.

Donald Trump / Foto: Europa Press - Contacto - Robin Rayne
Donald Trump (Foto: Europa Press - Robin Rayne)
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha defendido los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes como un acto de “gran habilidad” militar y ha planteado un cambio de régimen en Irán si su actual liderazgo no puede “hacer Irán grande otra vez”.. Las tensiones entre EEUU e Irán han escalado a nuevos niveles tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares en territorio iraní. En un giro provocador, el presidente Donald Trump ha reivindicado la ofensiva y ha utilizado su red Truth Social para plantear abiertamente un “cambio de régimen” en el país persa, en línea con su retórica habitual de campaña. Trump elogia los bombardeos y a los pilotos de B-2 Horas después del ataque, Trump se pronunció en su red Truth Social para valorar la operación militar. Según el presidente, el daño causado a las instalaciones nucleares de Irán ha sido “monumental”, con impactos “potentes y precisos” que demostrarían, dijo, “gran habilidad” por parte de las fuerzas estadounidenses. Además, celebró que los aviones B-2 encargados del ataque ya hayan regresado a su base en Misuri. “Los grandiosos pilotos de B-2 acaban de aterrizar sanos y salvos en Misuri. Gracias por un trabajo bien hecho!!!”, escribió. Los bombardeos, calificados como exitosos por Trump, se enmarcan en una creciente presión de EEUU sobre Irán por su programa nuclear “¿Por qué no debería de haber un cambio de régimen?” En su mensaje más controvertido, Trump retomó su lema de campaña electoral adaptado a Irán: “MIGA” —siglas de “Make Iran Great Again”—. “No es políticamente correcto utilizar la expresión 'cambio de régimen', pero si el régimen iraní actual no es capaz de 'hacer Irán grande otra vez', ¿por qué no debería de haber un cambio de régimen?”, planteó. Esta declaración ha sido interpretada como una clara amenaza directa al Gobierno iraní, avivando temores sobre un posible conflicto abierto entre ambos países. No es la primera vez que Trump se refiere a la posibilidad de un cambio de liderazgo en Irán, pero esta es una de sus formulaciones más explícitas hasta ahora. La afirmación “MIGA” recuerda al eslogan “MAGA”, usado por Trump en su campaña por la reelección, y apunta a un uso político de la crisis internacional Escenario de máxima tensión internacional El bombardeo y las declaraciones de Trump han provocado una ola de reacciones en la comunidad internacional. Si bien aún no se conocen las consecuencias exactas del ataque sobre el programa nuclear iraní, se teme que esto pueda detonar una respuesta militar o diplomática de Irán y alimentar una espiral de confrontación en Oriente Medio. La falta de una comunicación oficial por parte de Irán hasta el momento genera incertidumbre, mientras crecen las voces que advierten del riesgo de una guerra de mayores proporciones.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha defendido los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes como un acto de “gran habilidad” militar y ha planteado un cambio de régimen en Irán si su actual liderazgo no puede “hacer Irán grande otra vez”.

Las tensiones entre EEUU e Irán han escalado a nuevos niveles tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares en territorio iraní. En un giro provocador, el presidente Donald Trump ha reivindicado la ofensiva y ha utilizado su red Truth Social para plantear abiertamente un “cambio de régimen” en el país persa, en línea con su retórica habitual de campaña.

Trump elogia los bombardeos y a los pilotos de B-2

Horas después del ataque, Trump se pronunció en su red Truth Social para valorar la operación militar. Según el presidente, el daño causado a las instalaciones nucleares de Irán ha sido “monumental”, con impactos “potentes y precisos” que demostrarían, dijo, “gran habilidad” por parte de las fuerzas estadounidenses.

Además, celebró que los aviones B-2 encargados del ataque ya hayan regresado a su base en Misuri. “Los grandiosos pilotos de B-2 acaban de aterrizar sanos y salvos en Misuri. Gracias por un trabajo bien hecho!!!”, escribió.

Los bombardeos, calificados como exitosos por Trump, se enmarcan en una creciente presión de EEUU sobre Irán por su programa nuclear

“¿Por qué no debería de haber un cambio de régimen?”

En su mensaje más controvertido, Trump retomó su lema de campaña electoral adaptado a Irán: “MIGA” —siglas de “Make Iran Great Again”—. “No es políticamente correcto utilizar la expresión ‘cambio de régimen’, pero si el régimen iraní actual no es capaz de ‘hacer Irán grande otra vez’, ¿por qué no debería de haber un cambio de régimen?”, planteó.

Esta declaración ha sido interpretada como una clara amenaza directa al Gobierno iraní, avivando temores sobre un posible conflicto abierto entre ambos países. No es la primera vez que Trump se refiere a la posibilidad de un cambio de liderazgo en Irán, pero esta es una de sus formulaciones más explícitas hasta ahora.

La afirmación “MIGA” recuerda al eslogan “MAGA”, usado por Trump en su campaña por la reelección, y apunta a un uso político de la crisis internacional

Escenario de máxima tensión internacional

El bombardeo y las declaraciones de Trump han provocado una ola de reacciones en la comunidad internacional. Si bien aún no se conocen las consecuencias exactas del ataque sobre el programa nuclear iraní, se teme que esto pueda detonar una respuesta militar o diplomática de Irán y alimentar una espiral de confrontación en Oriente Medio.

La falta de una comunicación oficial por parte de Irán hasta el momento genera incertidumbre, mientras crecen las voces que advierten del riesgo de una guerra de mayores proporciones.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…