Categorías: Internacional

Trump autoriza el traspaso de poder en EEUU, pero insiste en que impugnará las presidenciales

La Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA, por sus siglas en inglés) ha comunicado al presidente electo, Joe Biden, que están preparados para iniciar el proceso de traspaso de poderes, aunque el todavía jefe de la Casa Blanca, ha confirmado que seguirá con su idea de impugnar las elecciones.

«Debido a los recientes episodios que involucran desafíos legales y confirmaciones de resultados electorales, he determinado que puede acceder a los recursos y servicios postelectorales descritos en la Sección 3 de la Ley a solicitud», ha dicho la jefa del GSA, Emily Murphy, en una carta dirigida a Biden.

La misiva, a la que han tenido acceso los medios estadounidenses, supone el primer reconocimiento formal de la Administración de Donald Trump, que si bien vía Twitter ha recomendado a Murphy «hacer lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales», ha insistido en que su idea de impugnar los comicios «continúa con mayor fuerza».

«Quiero agradecer a Emily Murphy de GSA por su firme dedicación y lealtad a nuestro país. Ella ha sido acosada y amenazada, y no quiero que esto le suceda a ella. (…) Nuestro caso sigue con más fuerza. Continuaremos con la buena lucha y creo que prevaleceremos», ha escrito Trump en sus redes sociales, poco después de conocerse la noticia.

Horas después, Trump ha vuelto a utilizar su cuenta de Twitter para insistir en esta idea y ha manifestado que mientras «la GSA trabaja de manera preliminar» con el Partido Demócrata, él y su equipo continuarán «persiguiendo la que será considerada la elección más corrupta en la historia de la política estadounidense».

«Avanzamos a toda velocidad. Nunca cederemos ante las papeletas falsas y Dominion», ha dicho en relación a esta compañía, cuyo sistema de votación estaría, según Trump, financiado por «la izquierda radical» y sería responsable del supuesto fraude electoral que él y los suyos se han encargado de propagar sin presentar una sola prueba.

LA GSA ACHACA LA TARDANZA A LA LEY DE TRANSICIÓN PRESIDENCIAL DE 1963

La misiva de Murphy se produce también poco después de que el estado de Míchigan haya confirmado la victoria de Biden en las presidenciales, otorgándole otros 16 votos electorales, y a la espera de que Pensilvania haga lo propio.

La designación desencadena un proceso de transición de poder formal, con el que Biden y su equipo obtendrían acceso a los actuales funcionarios de las diferentes agencias, libros de contabilidad, informes, unos seis millones de dólares (poco más de cinco millones de euros) en fondos, y otros recursos del Gobierno.

Las intimidaciones sobre Murphy a las que ha hecho referencia Trump en sus mensajes en redes sociales, le han sido notificadas a Biden. En su carta al líder demócrata, la jefa de GSA, quien en los últimos días ha sido muy criticada y acusada de entorpecer el proceso, le ha hecho saber que ha recibido amenazas «por teléfono y por correo electrónico, con el fin de tomar esta decisión ‘prematuramente'».

Murphy ha defendido su independencia y ha negado presiones por parte de funcionarios de la Administración Trump o por parte de ningún trabajador de la Casa Blanca, y ha justificado que bajo la actual legislación, la Ley de Transición Presidencial de 1963, «el rol de administrador de la GSA es extremadamente limitado», por lo que ha pedido al Congreso una futura reforma de la misma.

«Desafortunadamente, el estatuto no proporciona procedimientos ni estándares para este proceso, por lo que busqué un precedente en elecciones anteriores, en las que estuvieran involucradas impugnaciones legales y recuentos incompletos», ha escrito.

Por su parte, desde el Partido Demócrata, el director ejecutivo del equipo de transición Biden-Harris, Yohannes Abraham, ha celebrado la decisión afirmando que se trata de un «paso necesario» pues con este reconocimiento, la administración entrante obtiene «los recursos y el apoyo necesarios para llevar a cabo una transferencia de poder sin problemas y pacíficamente».

«En los próximos días, los funcionarios de transición comenzarán a reunirse con funcionarios federales para discutir la respuesta a la pandemia, tener una contabilidad completa de nuestros intereses de seguridad nacional y obtener una comprensión completa de los esfuerzos de la administración Trump para vaciar las agencias gubernamentales», ha comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump autoriza el traspaso de poder en EEUU, pero insiste en que impugnará las presidenciales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

55 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace