Categorías: Internacional

Trump asegura que los líderes del G7 y sus economías están «devastados» por la pandemia del coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves que «todos los líderes» de los países que conforman el G7 «están devastados» por la crisis del coronavirus, incluidas sus economías, al tiempo que ha asegurado estar «enfadado» porque ninguno fue avisado con antelación sobre el Covid-19.

«Estoy enfadado, porque deberían habérnoslo dicho. Nos lo deberían haber contado antes (…) La gente sabía que estaba sucediendo y no querían hablar de eso. No sé por qué, pero vamos a llegar al fondo», ha indicado Trump durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca, según informaciones de la cadena de televisión CNN.

Los líderes del G7, los países con más peso político, económico y militar del mundo –Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido–, han mantenido este jueves una videoconferencia organizada por Estados Unidos en la que han discutido una respuesta coordinada a la pandemia del coronavirus, que ya ha dejado más de 143.000 muertes y dos millones de contagiados a nivel global.

Según un comunicado de la Casa Blanca, los países se han comprometido a llevar a cabo una respuesta global «fuerte y coordinada» para emprender una «recuperación fuerte y sostenible» tras la crisis originada por el Covid-19.

Asimismo, las partes han acordado unir sus investigaciones sobre el coronavirus, «incluidos todos los datos epidemiológicos relevantes y las mejores prácticas emergentes», según el comunicado, al que ha tenido acceso la agencia de noticias alemana DPA.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron,, ha subrayado la «necesidad» de emprender una respuesta internacional «ambiciosa y coordinada» contra el coronavirus, al tiempo que ha expresado su apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De esta ha destacado el «papel central» que debe desempeñar en cuanto a estados, instituciones, internacionales y programas dedicados a las vacunas, la salud y el fortalecimiento de los sistemas de salud. Además, ha recordado el interés «común» y la necesidad de brindar «ayuda masiva» a los países más vulnerables, especialmente en África, para hacer frente a las consecuencias sanitarias y económicas de la pandemia, según un comunicado del Elíseo.

Los ministros de Economía y los gobernadores de los bancos centrales de los países que conforman el G7 ya prometieron a principios de esta semana que la agrupación hará «lo que sea necesario» para apoyar la economía en el marco de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump asegura que los líderes del G7 y sus economías están «devastados» por la pandemia del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace