Trump asegura que los líderes del G7 y sus economías están «devastados» por la pandemia del coronavirus

Coronavirus

Trump asegura que los líderes del G7 y sus economías están «devastados» por la pandemia del coronavirus

"Estoy enfadado, porque deberían habérnoslo dicho. Nos lo deberían haber contado antes".

Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves que "todos los líderes" de los países que conforman el G7 "están devastados" por la crisis del coronavirus, incluidas sus economías, al tiempo que ha asegurado estar "enfadado" porque ninguno fue avisado con antelación sobre el Covid-19. "Estoy enfadado, porque deberían habérnoslo dicho. Nos lo deberían haber contado antes (...) La gente sabía que estaba sucediendo y no querían hablar de eso. No sé por qué, pero vamos a llegar al fondo", ha indicado Trump durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca, según informaciones de la cadena de televisión CNN. Los líderes del G7, los países con más peso político, económico y militar del mundo --Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido--, han mantenido este jueves una videoconferencia organizada por Estados Unidos en la que han discutido una respuesta coordinada a la pandemia del coronavirus, que ya ha dejado más de 143.000 muertes y dos millones de contagiados a nivel global. Según un comunicado de la Casa Blanca, los países se han comprometido a llevar a cabo una respuesta global "fuerte y coordinada" para emprender una "recuperación fuerte y sostenible" tras la crisis originada por el Covid-19. Asimismo, las partes han acordado unir sus investigaciones sobre el coronavirus, "incluidos todos los datos epidemiológicos relevantes y las mejores prácticas emergentes", según el comunicado, al que ha tenido acceso la agencia de noticias alemana DPA. Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron,, ha subrayado la "necesidad" de emprender una respuesta internacional "ambiciosa y coordinada" contra el coronavirus, al tiempo que ha expresado su apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esta ha destacado el "papel central" que debe desempeñar en cuanto a estados, instituciones, internacionales y programas dedicados a las vacunas, la salud y el fortalecimiento de los sistemas de salud. Además, ha recordado el interés "común" y la necesidad de brindar "ayuda masiva" a los países más vulnerables, especialmente en África, para hacer frente a las consecuencias sanitarias y económicas de la pandemia, según un comunicado del Elíseo. Los ministros de Economía y los gobernadores de los bancos centrales de los países que conforman el G7 ya prometieron a principios de esta semana que la agrupación hará "lo que sea necesario" para apoyar la economía en el marco de la pandemia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves que «todos los líderes» de los países que conforman el G7 «están devastados» por la crisis del coronavirus, incluidas sus economías, al tiempo que ha asegurado estar «enfadado» porque ninguno fue avisado con antelación sobre el Covid-19.

«Estoy enfadado, porque deberían habérnoslo dicho. Nos lo deberían haber contado antes (…) La gente sabía que estaba sucediendo y no querían hablar de eso. No sé por qué, pero vamos a llegar al fondo», ha indicado Trump durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca, según informaciones de la cadena de televisión CNN.

Los líderes del G7, los países con más peso político, económico y militar del mundo –Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido–, han mantenido este jueves una videoconferencia organizada por Estados Unidos en la que han discutido una respuesta coordinada a la pandemia del coronavirus, que ya ha dejado más de 143.000 muertes y dos millones de contagiados a nivel global.

Según un comunicado de la Casa Blanca, los países se han comprometido a llevar a cabo una respuesta global «fuerte y coordinada» para emprender una «recuperación fuerte y sostenible» tras la crisis originada por el Covid-19.

Asimismo, las partes han acordado unir sus investigaciones sobre el coronavirus, «incluidos todos los datos epidemiológicos relevantes y las mejores prácticas emergentes», según el comunicado, al que ha tenido acceso la agencia de noticias alemana DPA.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron,, ha subrayado la «necesidad» de emprender una respuesta internacional «ambiciosa y coordinada» contra el coronavirus, al tiempo que ha expresado su apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De esta ha destacado el «papel central» que debe desempeñar en cuanto a estados, instituciones, internacionales y programas dedicados a las vacunas, la salud y el fortalecimiento de los sistemas de salud. Además, ha recordado el interés «común» y la necesidad de brindar «ayuda masiva» a los países más vulnerables, especialmente en África, para hacer frente a las consecuencias sanitarias y económicas de la pandemia, según un comunicado del Elíseo.

Los ministros de Economía y los gobernadores de los bancos centrales de los países que conforman el G7 ya prometieron a principios de esta semana que la agrupación hará «lo que sea necesario» para apoyar la economía en el marco de la pandemia.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…