Categorías: Internacional

Trump asegura que contar con el mayor número de casos de la COVID-19 es «una insignia de honor»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este martes que contar con el mayor número de casos de coronavirus a nivel mundial es una «insignia de honor», pues eso significa, a su parecer, que las autoridades de Washington están haciendo su trabajo al realizar un gran número de pruebas de detección de la enfermedad.

«Lo veo como una insignia de honor, realmente, es una insignia de honor», ha defendido el presidente de Estados Unidos durante una comparecencia ante los medios celebrada en la Casa Blanca.

«Es un gran tributo a las pruebas y a todo el trabajo que muchos profesionales han realizado», ha expresado.

Trump ha explicado que si son el primer país con más número de casos confirmados es porque son también el que más pruebas realiza, por lo tanto hay más posibilidades de hallar más casos.

«Somos un país mucho más grande que la mayoría, así que cuando tenemos muchos casos, no lo veo como algo malo, lo veo como, en cierto sentido, como algo bueno, porque significa que nuestras pruebas son mejores», ha dicho.

Más de un millón y medio de personas ha contraído el nuevo coronavirus en Estados Unidos desde que se detectó en el país el primer caso en febrero, mientras que cerca de 91.700 personas han fallecido a causa de la COVID-19.

De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, las autoridades estadounidenses han realizado hasta el momento en todo su territorio más de 12,2 millones de pruebas.

Por otro lado, el presidente Trump ha afirmado que no descarta prohibir los vuelos a América Latina, en especial a lugares como Brasil, que en los últimos días se ha situado como el tercer país más afectado por la pandemia con más de 271.000 casos confirmados.

«Brasil está teniendo algunos problemas, de eso no hay duda», ha dicho el presidente de Estados Unidos, antes de señalar que el país sudamericano ha estado llevando a cabo una estrategia de «rebaño», aquella que consiste en dejar que la población se infecte para luego lograr la inmunidad.

«No quiero que otras personas vengan aquí y contagien a nuestra gente». Es por ello, ha dicho Trump, que están valorando la posibilidad de restringir la llegada de ciudadanos procedentes no sólo de Brasil, sino también del resto del continente.

«Tampoco quiero que la gente de fuera esté enferma. Estamos ayudando a Brasil con el envío de millares de respiradores», ha matizado.

A finales de abril, y ante el gran aumento de casos en el país sudamericano, Trump le expuso al gobernador de Florida, Ron DeSantis, restringir los vuelos desde Brasil, pues es en su mayoría el destino elegido por los brasileños que visitan Estados Unidos.

No obstante, ahora, Trump ha señalado que «el gobernador de Florida está trabajando muy, muy bien, con las pruebas».

DEFENSA DE LA CLOROQUINA

Trump ha vuelto este martes también ha defender el uso de la hidroxicloroquina, un potente medicamento antipalúdico cuya eficacia contra el coronavirus no está demostrada científicamente, y ha asegurado que «se ha ganado mala reputación» sólo porque es el quien la está promoviendo.

«Si alguien más lo estuviera promoviendo, dirían que es lo mejor», ha asegurado el presidente estadounidense, quien un día antes anunció que llevaba algo más de una semana tomando esa medicación para prevenir la enfermedad.

«Creo que merece la pena como una línea extra de defensa y planeo seguir tomándola durante un poco más de tiempo. Tengo mucha curiosidad», ha dicho Trump quien ha insistido en destacar las «grandes» propiedades del medicamento y su escaso valor en el mercado, «sólo unos peniques».

Trump también ha querido dar su opinión a cerca de un reciente estudio elaborado por el Departamento de Asuntos de Veteranos, y financiado por el Instituto Nacional de Salud y la Universidad de Virginia, en el que se utilizó la hidroxicloroquina sin obtener buenos resultados.

«Se realizó un estudio falso. Se lo dieron a personas enfermas», ha defendido Trump, pues «la gente estaba lista para morir» y «todos eran viejos, con problemas de corazón».

Acceda a la versión completa del contenido

Trump asegura que contar con el mayor número de casos de la COVID-19 es «una insignia de honor»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

34 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

24 horas hace