Categorías: Internacional

Trump asegura no importarle si Irán negocia, pero pide a Teherán que «no mate a sus manifestantes»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que no podría importarle «menos» si Irán accede finalmente a negociar con Washington, pero sí ha pedido al Gobierno de Teherán que «no mate a sus manifestantes». El magnate ha hecho referencia a unas palabras del asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, quien sugería cómo las últimas sanciones y protestas contra el Gobierno de Irán forzarían a Teherán a negociar.

«No podría importarme menos si negocian. Dependerá totalmente de ellos, pero sin armas nucleares y no mate a sus manifestantes», ha expresado Trump a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.

Este domingo se han producido nuevas manifestaciones contra el Gobierno iraní en respuesta a la muerte de 176 personas tras el derribo de un avión civil ucraniano cerca de Teherán en el que es ya el segundo día consecutivo de manifestaciones.

Las concentraciones en Teherán han sido en las principales universidades y también ha habido manifestaciones en otras ciudades para pedir la marcha de las principales autoridades, informa la cadena británica BBC.

En la plaza Azadi de Teherán y otros lugares clave se han desplegado los antidisturbios, aunque por el momento no se ha dado información alguna de incidentes. Entre los agentes había miembros de la Guardia Revolucionaria –cuerpo militar e ideológico de élite del Ejército iraní– en motocicletas y policías de paisano.

En redes sociales se han difundido vídeos de la protesta cuya autenticidad no ha podido ser verificada en los que se escuchan consignas contra el Gobierno tales como «Nos mienten y nos dicen que nuestro enemigo es América. Nuestro enemigo está aquí».

Este domingo también ha habido manifestaciones en Teherán en contra de Estados Unidos y Reno Unido y para denunciar el asesinato del general Qasem Soleimani, fallecido en un bombardeo de Estados Unidos en Irak.

El sábado hubo concentraciones en dos universidades de Teherán en un primer momento para rendir homenaje a las víctimas del siniestro del avión ucraniano, la mayoría iraníes o de origen iraní, pero la rabia se transformó después en protestas contra el Gobierno, que respondió con medios antidisturbios y gas lacrimógeno.

La muerte del poderoso general iraní Qasem Soleimani en un ataque norteamericano el pasado 3 de enero en Irak ha desencadenado una de las mayores crisis vistas en la región. Irán respondió con ataques a dos bases en Irak con presencia norteamericana.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump asegura no importarle si Irán negocia, pero pide a Teherán que «no mate a sus manifestantes»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

33 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

46 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace